Lucero Chara Sexteto se manifiesta con un estilo propio
27 de septiembre de 2018
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666
La agrupación de tango contemporáneo se presentará con su primer trabajo discográfico Aksak formado por composiciones originales, en las que confluyen los elementos de la música académica y el tango. El repertorio instrumental se completa con versiones de canciones provenientes del rock nacional, donde la música se manifiesta con un estilo propio y representativo del tango de nuestro tiempo

La agrupación de tango contemporáneo presenta “Aksak”, su primer trabajo discográfico basado en composiciones originales de Martín Lucero. En las obras instrumentales confluyen los elementos de la música académica y el tango, reflejando un elaborado tejido armónico y contrapuntístico. El repertorio instrumental se completa con versiones cantadas provenientes del rock nacional, en la voz de Sara Chara, pianista de la agrupación. Aksak es un disco conceptual que representa la transformación, desde un punto de vista tanto ético como estético y que se manifiesta con un estilo propio y representativo de la música urbana de nuestro tiempo. Aksak se despierta y se mueve, se hunde y se levanta, la felicidad y el dolor en transmutación constante, haciendo frente a la certeza de la muerte.
Sara Chara-piano, voz
Martín Lucero-composición, arreglos, dirección, bandoneón
Paz Maiarú-violín
Simón Martins-viola
Julia Kurtz-cello
Yani Matías Vega – contrabajo
1-Antes de proceder (Martín Lucero)
Es el preludio general de toda la obra.
2-Lidia y el viento (Martín Lucero)
Es el preludio del siguiente tema, con un ritmo enérgico que prepara la llegada de Aksak.
3-Aksak (Martín Lucero)
Formalmente es una variación amplificada realizada con fragmentos de “La consagración de la primavera” de Igor Stravinsky. Aksak es un vocablo turco que significa “rengo”, y que se utiliza para nombrar diferentes tipos de métrica irregular del folklore balcánico.
4-Fina ropa blanca (Luis Alberto Spinetta-Horacio "Chofi" Faruolo)
Arreglo tanguero sobre el tema de Spinetta incluido en “Don Lucero” (1989)
5-Medio de milonguita (Martín Lucero)
Con este tema se cierra la primera parte del trabajo. Milonga rápida con una melodía cromática y un ritmo avasallante.
6-Gato de metal (Charly García)
Arreglo sobre el tema de Charly García incluido en “Parte de la religión” (1987). La intro es una adaptación de “Canción de 2 por 3”, del mismo autor (1982) grabación en la que participa Spinetta en guitarra. Comienza la segunda sección de la obra.
7-Fuga renga (Martín Lucero)
Fuga a 4 partes, compuesta con elementos propios de la música clásica y barroca.
8-Loca tuca de dios (Fito Páez)
Tercer y último arreglo sobre un tema de Fito Páez, incluido en el disco “Sol en 5” de Fabiana Cantilo. Es un tema que Páez no grabo en estudio.
9-Velación (Martín Lucero)
Preludio de la obra que cierra el trabajo. Clima reflexivo que desemboca en la pieza que cierra el disco.
10-Arreglo bárbaro (Martín Lucero)
Otra variación amplificada en lenguaje de tango contemporáneo, basada en la obra “Allegro bárbaro” de Béla Bartók.
LUCERO CHARA SEXTETO
viernes 12 de octubre, a las 21
en Hasta Trilce, Maza 177, Almagro, Caba