Vito Venturino, de El Cachivache: "Nosotros dejamos que la música habite el género que se le antoje, o que abarque varios"
22 de octubre de 2018

Vito Venturino -guitarra y dirección de El Cachivache- le contó a Quinto Elemento algunos detalles de lo que está siendo la presentación de Lujo y Fantasía, el séptim disco de la agrupación que está celebrando sus diez años. La cita será el miércoles 14 de noviembre a las 20.30 dentro del ciclo Tango de Miércoles, en el Centro Cultural de la Cooperación.
-¿Cómo se podría definir al tango punk? ¿Por qué eligieron ese particular estilo?
-Tanto el tango como el punk, son, ademas de géneros musicales, actitudes, formas de ser y de moverse por la vida. Y en nuestras vidas, ambos tuvieron una gran influencia. En realidad se parecen bastante, ambos son sucios, tienen roña, son rebeldes, contestatarios y marginales. El tango-punk, mas que un género musical, es lo que nosotros generamos, musicalmente.
-La historia comienza cuando Vito y Pablo, en 2008, le dan forma a El Cachivache ¿Por qué, diez años después, la formación sigue girando por el mundo?
-¿Por qué no? Salir de gira es siempre una experiencia enriquecedora, en todo sentido. Conocer gentes y lugares increíbles, tener la posibilidad de mostrar lo que hacemos en otras latitudes. Las giras nos hacen fuertes como banda, se aprenden muchas cosas en la ruta, en la convivencia. Mirá los Rolling Stones, siguen girando después de 50 años.
-Lujo y Fantasía es el flamante disco de El Cachivache ¿Qué camino recorre este trabajo discográfico?
-Es nuestro séptimo disco, recién salido del horno. Lo grabamos en siete horas de estudio, tocando todos juntos, como si fuera en vivo. Incluye siete composiciones originales y 4 clásicos. Es un discazo.
-¿Existen parecidos entre el tango y el rock? ¿Se puede decir que la música es una sola?
-Sí, nosotros somos músicos y hacemos música con libertad. Después, dejemos que la música habite el género que se le antoje, o que abarque varios. Esa en nuestra forma de pensarlo y sentirlo.
-Llevan más de 50 países ¿Qué les significa llevar su música a lugares con estilos y formas de vida tan diferentes?
-Es lindo. La gente en cada lugar lo vibra de otra manera. Logicamente no es lo mismo el tango aca, donde es nuestro folklore, que en Alemania, pero tampoco es lo mismo en Alemania que en China. Cada pueblo tiene su idiosincracia y la vive a su manera.
-¿Qué tienen planeado para celebrar los diez años de la banda?
-Los 10 años los estuvimos festejando durante todo 2018. Empezamos a hacer un documental en Cordoba que va a ir acompañando a la banda en sus diferentes giras, el trailer ya se puede ver. Hicimos un CAFF repleto y muy lindo. Una gira europea de dos meses y una gira en USA de un mes. Ahora viene la presentación oficial del disco, el 14 de noviembre a las 20 en el Centro Cultural de la Cooperación y en diciembre nos vamos a Taiwan, por primera vez.
-Se viven tiempos complejos en el aspecto social ¿Qué consideran que se puede aportar desde el arte en momentos de tanta incertidumbre?
-Se viven unos tiempo horribles, mas que complejos, a nivel político, económico y social. Es un desastre lo que está pasando en Argentina, es lamentable. El arte está en otra dimensión, para mi, muchas veces se puede conseguir una abstracción pura, que sirve de escape, de escape a la belleza. Otras veces sublima la bronca, el arte siempre puede ayudar, de alguna manera.
Lujo y fantasía es probablemente el trabajo más íntimo de la agrupación. Incluye 7 composiciones propias y 4 tangos clásicos: “Maipo”, “El Ingeniero”, “No me extraña” e “Inspiración”. Una década después de su formación, El Cachivache consiguió redondear su sonido y plasmarlo en esta placa, que es la primera tras la incorporación de Bruno Giuntini en violín. Las composiciones propias son el eje de esa madurez sonora: “Muerte dulce” es una obra intensa y perturbadora en una línea claramente piazzolleana, el disco también incluye los melódicos "Tango del infinito", "En contrastes" y "El blues de Wanda", donde emergen las raíces rockeras del grupo. Luego de una nueva gira por Estados Unidos, El Cachivache quinteto vuelve al ruedo con un flamante trabajo de producción independiente que fue grabado en un tiempo record de 7 horas, con todos los instrumentos en la misma sala, lo que le da un sonido vivo, crudo y sin artificios. Este disco llega después de los dos volúmenes Tango Punk I y II, donde el quinteto logró hacer convivir sus facetas compositiva e interpretativa, y alcanzó un equilibrio entre el tango y el rock. Lujo y fantasía resume el camino recorrido: un trayecto que comienza con un grupo de músicos de rock experimentando con el tango y hoy los encuentra como una agrupación que ha caminado el tango largo y tendido, con un sonido propio y una identidad definida.
El Cachivache Quinteto presenta su nuevo disco
Lujo y fantasía
Miércoles 14 de noviembre, 20.30 hs
Ciclo tango de Miércoles
Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543