Amelita continúa celebrando de medio siglo del estreno de Balada para un Loco
19 de marzo de 2019
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

VIERNES 29 de MARZO | Apertura 20:30 hs. Espectáculo 22:00 hs.
Entradas anticipadas en el Tasso $350.- Tickets en puerta el día del Show $400.
AMELITA BALTAR
"50 años de Balada para un Loco"
Invitada de lujo: Marcela Morelo
Amelita continúa celebrando de medio siglo del estreno de “BALADA PARA UN LOCO”, canción de Piazzolla y Ferrer que ella estrenó y que revolucionó la música popular. La presentación de Amelita será el VIERNES 29 de MARZO en Torquato Tasso en el marco del ciclo #mujeres. Acompañada por una invitada de lujo, Marcela Morelo, Amelita junto a su pianista Aldo Saralegui continúa este año de festejos, celebrando el 50 aniversario de esta mítica canción porteña que es reconocida en el mundo con solo decir... "Las tardecitas de Buenos Aires, tienen ese que es yo... viste.."
La cita es el 29/3 en Torquato Tasso, y como dice Balada para un Loco :
“Abrite los amores que vamos a intentar,
la mágica locura total de revivir,
¡Vení, volá, vení!"
Amelita Baltar nació en Buenos Aires el 24 de setiembre de 1940. Es cantante, actriz, autora, profesora de música e interpretación del tango. Su repertorio abarca el tango, el folklore y todas las formas de la canción popular.
En 1962 comenzó su carrera profesional, cantando folclore. Integró con Astor Piazzolla y Horacio Ferrer el trío imprescindible que revolucionó el tango a partir de la operita María de los Buenos Aires (1968) y Balada para un loco (1969). Su singular registro y su modo de interpretar, la convirtieron en una de las voces más reconocibles del canto popular argentino. La colaboración musical con Piazzolla se extendió desde 1968 a 1975.
Amelita Baltar continuó su carrera de solista. Su trayectoria de 57 años con la música alcanza a la Argentina, América, Asia y Europa. Actualmente brinda conciertos en forma ininterrumpida en toda Argentina y Latinoamérica, escenarios en los que canta siempre a su Buenos Aires.
Amelita Baltar conduce su propio programa de radio en la FM 2 x 4 de Buenos Aires todos los jueves de 21 hs a 23 hs y que puede escucharse online desde cualquier parte del mundo a través de la web: www.buenosaires.gob.ar/la2x4
Ha recibido numerosas distinciones por su trayectoria, entre otras: "Mujer Destacada en el Ámbito Nacional (1996), Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires (2005) y Visitante Ilustre de Montevideo (2014), Konex de Platino 2015 a la mejor Cantante de Tango de la Década.
En el año 2013, fue galardonada con el “Premio Gardel” por su disco: “El Nuevo Rumbo”, grabado junto a glorias del rock y el folklore como: Fito Paéz, Luis Alberto Luis Salinas, Pedro Aznar, y del tango como: Leopoldo Federico. Amelita Baltar fue declarada “Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires” por la Legislatura Porteña en diciembre de 2017.
En 2018, celebra sus 50 años con el tango que coinciden con el aniversario del estreno de “María de Buenos Aires” (8 de mayo de 1968) “Chiquilín de Bachín” y “Balada para un loco”, primeras tres obras del trío Piazzolla, Baltar, Ferrer. Es galardonada con el “Premio Gardel” por el disco “Amelita Baltar Sinfónica” grabado en vivo con la Orquesta Filarmónica de Montevideo en el Teatro Solís. Un registro sinfónico que muestra la integración cultural rioplatense (un disco y dvd de las dos orillas) y un reconocimiento a sus 50 años con el tango. Participa en la puesta de “María de Buenos Aires” (a 50 años de haberla estrenado) en el emblemático teatro Herodion de Grecia, al pie de la Acrópolis de Atenas.
2019 es el año en que se conmemora medio siglo del mítico estreno de “BALADA PARA UN LOCO”, canción de Piazzolla y Ferrer que ella estrenó y que revolucionó la música popular.
Amelita Baltar
50 años de BALADA PARA UN LOCO
Más información:
Website: www.amelitabaltar.com.ar
Instagram: /amelitabaltar
Facebook: amelitabaltar
Twitter: @amelitabaltar
Youtube: Amelita Baltar