Carpintero en la Educación Musical: Recursos y estrategias para la producción musical en el aula
13 de marzo de 2019

Jornada de capacitación
Sábado 13 de abril
Balcarce 1053, local 5 C.A.B.A.
10 a 13 hs.
Coordinado por Fernando “Cachimbo” Rodríguez
14 a 17 hs.
Recursos y estrategias para la producción musical en el aula
Coordinado por Mariano Bianchi
Costo unitario: $500
Jornada completa: $800 *incluye 1 cd de regalo*
A- Carpintero Musical
Propuesta
Recursos para la construcción de instrumentos musicales con material reutilizado y relatos de experiencias relacionadas con la participación en el colectivo interdisciplinario de creación musical y audiovisual HORNERO MIGRATORIO.
Objetivo
Rescatar el valor y el potencial de las artes y los oficios en interacción permanente.
Los abordajes transversales, la escucha, la espera y el trabajo en equipo son también objetivos relacionados.
Desarrollo
-Presentación de instrumentos y distintos dispoditivos para trabajar en el aula, paredes sonoras e instalaciones.
-LOS CILINDROS : AIRE Y PERCUSIÓN MELÓDICA. Investigaremos y elaboraremos con cilindros de pvc, plástico y cartón, procurando encontrar resultados nobles en materiales que no aparentan dicha nobleza (sikus, quitiplás, palos de lluvia, tubófonos, etc)
Ensamble grupal con lo construido
Relato de experiencias relacionadas al proyecto Hornero Migratorio
Destinatarios
Docentes de Música, Músicos en general, Estudiantes, Musicoterapeutas. Docentes de Inicial y Primaria y todo aquel interesado en la temática.
B- Recursos y estrategias para la producción musical en el aula de clase:
Propuesta
La idea principal de este taller es aportar herramientas para trabajar en las clases de música en el aula. Partiendo desde una mirada crítica que conlleve a replantearnos nuestras estrategias como factores sustanciales para lograr los objetivos que todo/a educador/a debe tener en claro, no sólo desde nuestra área artística, sino también desde la educación en general.
¿Para qué enseñamos música?; ¿A quiénes enseñamos música?; ¿Realmente enseñamos música?; ¿Formamos músicxs?
La Música en el aula frente a los desafíos del nuevo milenio.
Contenidos
-La educación musical desde el aula de clase.
-Presentación de un nuevo sistema de representación para la lectoescritura rítmica.
-Posibilidad de trabajar en función de ensamble junto a grupos numerosos (más de 100 niñxs).
-La producción musical como eje fundamental.
-El desafío de enseñar música a los niñxs del siglo xxi.
Destinatarios
Docentes de Música, Músicos en general, Estudiantes, Musicoterapeutas, talleristas.