Quinto Elemento

César Angeleri en el CCK, mostrando su flamante Punto de partida


30 de mayo de 2019

Compartir esta nota en

El guitarrista César Angeleri presenta su nuevo disco al frente del cuarteto que completan el guitarrista Sebastián Henríquez, el violinista Bruno Cavallaro y el contrabajista Roberto Tormo. Punto de partida reúne piezas propias y composiciones de diferentes épocas como “La llamó silbando” y “Don Agustín Bardi” de Horario Salgán, “Ausencias” de Astor Piazzolla, “El Andariego” de Alfredo Gobbi y “Golondrinas” de Carlos Gardel.
El concierto abre el ciclo Tango en La Cúpula, en el que destacados solistas y ensambles estrenan sus trabajos en el escenario del noveno piso del CCK.

Acerca de CESAR ANGELERI
César Angeleri nació en Buenos Aires en 1963. Desde muy chico empezó a tocar la guitarra, influido por la actividad musical de su padre, y nutriéndose de los ritmos populares. Dentro del folklore argentino, formó un dúo junto a Eduardo Lagos e integró el grupo de Jaime Torres, compartiendo escenarios con Eduardo Falú y la Camerata Bariloche. También formó un dúo de guitarras con la concertista peruana María Luisa Hart Bedoya.
Se desempeñó como integrante de ensambles de tango de Oscar López Ruiz, Atilio Stampone, Antonio Agri y Oscar Cardozo Ocampo. Y acompañó a figuras como Graciela Susana, Julia Zenko, Guillermo Fernández, José Angel Trelles, Horacio Ferrer, Rubén Juárez, Susana Rinaldi, Raúl Lavié y María Graña. Junto al bandoneonista Daniel Binelli, formó un dúo con el que grabó el CD Tango natural, integró su quinteto y participó de las actuaciones junto a la compañía Tango Metrópolis.
Dirigió el espectáculo Rojo Tango, con la actriz y cantante Cecilia Rossetto. Ha integrado el Quinteto Ventarrón y dúos formidables con el bandoneonista Pablo Mainetti y con el pianista Gustavo Beytelmann. También fue el arreglador musical del disco De criollos y tangueros, de Guillermo Fernández, que recibió el Premio Gardel 2014, y grabó Tango de las dos orillas, a dúo con el cellista Germán Prentky, solista de la Filarmónica de Sudwestfalen. Además, es titular de la cátedra de guitarra de tango en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla.
www.cesarangeleri.com
 
César Angeleri Cuarteto | Punto de partida
EL DISCO

“Este material es el reflejo esperanzado de tantos años recorridos con mi guitarra. Vivencias, el oficio, experiencias compartidas con los grandes de nuestra música, el estudio, el conocimiento y reconocimiento permanente de mi instrumento, confluyen en este material que solo considero un punto de partida.”   César Angeleri
 

Temas:
1-La llamó silbando (tango) H. Salgán 3:03
2-Shusheta (tango) J.C. Cobián - E. Cadícamo 2:33
3-Ausencias (tango) A. Piazzolla 3:51
4-La redonda (milonga) C. Angeleri 3:25
5-Golondrinas (tango) C. Gardel - A. Le Pera 4:48
6-Desde Lima (vals peruano) C. Angeleri 4:10
7-El andariego (tango) A. Gobbi 4:27
8-Tres acordes (vidala) C. Zárate, C. Angeleri 6:01
9-Milonganiza (milonga) C. Angeleri 5:10
10-Don Agustín Bardi (tango) H. Salgán 3:35

 
Músicos:
Guitarra: César Angeleri
Guitarra: Sebastián Henríquez
Violín: Bruno Cavallaro
Contrabajo: Roberto Tormo

Artista invitado:
Daniel Maza (Bajo eléctrico en tema 9)

Ficha Técnica:
Arreglos y Dirección musical: César Angeleri
Producción general: César Angeleri
Grabado en Estudios ION, diciembre 2018
Mezcla y Masterización: C.A. Estudio
Técnico de Grabación y Mezcla: Javier Mazzarol
Fotografías de C. Angeleri: Pablo Mehanna
Fotografías Cuarteto: Matías Agri
Diseño gráfico: Alejandro Iriart
Editado por: Acqua Records

 

CESAR ANGELERI CUARTETO 
presenta PUNTO DE PARTIDA
 SÁBADO 1º DE JUNIO -  20:00 HS.
Ciclo TANGO EN LA CUPULA
CENTRO CULTURAL KIRCHNER (Sarmiento 151 – Piso 9)
Las entradas son gratuitas y se pueden retirar personalmente, de 12 a 19 hs, en Sarmiento 151, hasta agotar la capacidad de la sala (y hasta dos entradas por persona). También se pueden reservar a través del sitio www.cck.gob.ar/reservas. Las reservas deben retirarse durante la semana, de 12 a 19, y hasta dos horas antes del espectáculo.

Compartir esta nota en