Clara Cantore y Andrés Rotmistrovsky vuelven a presentarse en Buenos Aires
03 de septiembre de 2019

CLARA CANTORE & ANDRÉS ROTMISTROVSKY
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE en BUENOS AIRES
CIRCE Fábrica de Arte | Av. Córdoba 4335, CABA. 21hs.
Dueñxs de una musicalidad y un virtuosismo que les está valiendo un reconocimiento internacional cada vez más importante, Clara Cantore y Andrés Rotmistrovsky vuelven a presentarse en Buenos Aires, esta vez para ofrecer un concierto a dos bajos en el que abordarán canciones propias y del repertorio popular argentino con el talento que los caracteriza. Anticipadas con descuento en venta en www.tickethoy.com.
Clara Cantore es una joven música argentina que viene recorriendo el mundo con una nueva forma de concebir la música de raíz folklórica en el Bajo como instrumento solista. Su canción está fuertemente atravesada por la lucha por la igualdad de oportunidades, principalmente, dentro del movimiento feminista. Si bien el folklore argentino y latinoamericano es su primer lenguaje, es muy notoria la influencia del flamenco, el tango y el jazz, fruto de su búsqueda y amplia formación. Además de haber realizado giras por Europa, Japón, EEUU, Chile, Uruguay, Colombia, México y Argentina ha participado en festivales internacionales como Cosquín en Japón (Fukushima, Japón), Karneval der Kulturen (Berlín, Alemania), Barnasants (Barcelona, España) y Cantares (CDMX, México). Editó los discos “Mentiras Criollas” (2011), junto a Gonzalo Pereira en formato de dúo guitarra y cello; “Ser Tiempo” (2013), en el que participaron importantes artistas invitados y cuenta ya con composiciones propias; y “Calma” (2016), su tercer disco de estudio, que cuenta con la coproducción de Raly Barrionuevo y la participación de invitados especiales como Nano Stern, Magdalena Matthey y el mismo Raly. Actualmente se encuentra trabajando en la producción de su próximo disco.
Andrés Rotmistrovsky es un bajista, docente y productor musical. Graduado con honores de Berklee College of Music en donde recibe los prestigiosos premios: ¨Outstanding Performer Award¨ y ¨Charles Mingus Award¨. Regresa a la Argentina en el año 2019 luego de residir 15 años en la ciudad de Boston y Nueva York. Ha tocado en 45 países, incluyendo actuaciones en algunos de los escenarios más reconocidos en el mundo como Blue Note Jazz Club, Montreux Jazz Festival, Carnegie Hall, Lincoln Center, Latin Grammys y Boston Symphony Hall. Compartiendo escenarios y grabaciones con artistas de la talla de Rubén Blades, Joan Baez, Paquito D'Rivera, Eva Ayllón, León Gieco y La Mala Rodríguez. Sus arreglos para bajo eléctrico solista y su innovador concepto para tocar el instrumento en formato de dúo de bajo y voz, han llamado positivamente la atención de muchos amantes de la música, recibiendo menciones especiales en publicaciones culturales y de prensa musical en todo el mundo.