Quinto Elemento

Débora Simcovich y la Orquesta Victoria presentan Tangos Bohemios, su flamante disco


24 de febrero de 2025

Compartir esta nota en


DÉBORA SIMCOVICH y ORQUESTA VICTORIA
presentan su nuevo álbum TANGOS BOHEMIOS

SÁBADO 8 DE MARZO 20:30H
(en caso de lluvia pasa al sábado 15)
en la plazoleta/monumento a Osvaldo Pugliese
Corrientes (e/Scalibrini Ortiz y L.M. Drago
(al aire libre- entrada libre y gratuita)

¡Bajo los cielos inmortales de Villa Crespo se oirán nuevos tangos!

Interpretados por la Orquesta Victoria, "Tangos Bohemios" (temas nuevos y originales del siglo XXI), fueron creados por la compositora y letrista Débora Simcovich en homenaje a su Villa Crespo natal y a todos sus habitantes que, desde los históricos inicios del barrio, gracias a su voz y espíritu, colmaron de música el alma de Buenos Aires. El evento se realiza en el marco de la conmemoración por el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER y con la Declaración de interés Cultural de la Comuna 15 de CABA  

Dice la autora y compositora Débora Simcovich:
“Villa Crespo es mi barrio natal. Mi inspiración musical nació de los sonidos y voces de los chicos del barrio volando con su imaginación, las casas irradiando el calor de los vecinos y la gama musical de sus idiomas, la vereda que era nuestro campo de juego y la calle empedrada con su ritmo de percusión. El tango brotando de las radios, las vitrolas y el murmullo en el aire, cuando traía los gritos alborozados de Los Bohemios de nuestro Atlanta querido, todo era la música que me rodeaba.” 

Pagina de la autora/compositora Débora Simcovich: https://deborasimcovich.com/music

Página web Orquesta Victoria: https://orquestavictoria.com/

Youtube Orquesta Victoria: https://www.youtube.com/user/orquestavictoria

Spotify de Orquesta Victoria: https://open.spotify.com/intl-es/artist/07DC4zC3sWqB7ofa2JgM92

Ficha técnico artística del álbum  
Artista: ORQUESTA VICTORIA®
Autoría y composición de todos los temas: Débora Simcovich
Dirección y Arreglos: Alejandro Drago
(El álbum estará disponible en plataformas y editado en formato físico en CD y en vinilo) 

Lado A:
1-Unidos Por El Vaivén (Orquesta Victoria, Lucila Priotti)
2-Remolinos (Orquesta Victoria, Santiago Vinelli)
3-Tornasolados (Orquesta Victoria, Lucila Priotti)
4-El Mundo (Orquesta Victoria, Santiago Vinelli)

Lado B:
1-Hermana Mía (Orquesta Victoria, Lucila Priotti)
2-La Media Cuadra Inmortal: Infancia en Villa Crespo (Orquesta Victoria, Santiago Vinelli)
3-Un Tango Para Volar (Orquesta Victoria, Lucila Priotti)
4-Animate a Querernos (Orquesta Victoria, Lucila Priotti y Santiago Vinelli)

Músicos:
Cantante: Lucila Priotti
Cantor: Santiago Vinelli
Piano: Alejandro Drago
Bandoneón: Roberta Maegli
Bandoneón: Matilde Vitullo
Violín: Maritza Pacheco Blanco
Violín: Verónica Perdigão
Violín: Agostina Zito
Violín: Laura Campos
Viola: Lucas Rodríguez
Violoncello: Carolina Spasiano
Contrabajo: Lautaro Barrionuevo
Clarinete Bajo: Pablo Pesci

Productores: Alejandro Drago, Débora Simcovich
Ingenieros de Grabación: Florencio Justo y Agustin Silberleib (Estudios Dr. F)
Ingeniero de Mezcla y Masterización: Javier Mazzarol (Estudio CA)

Relaciones Públicas y Marketing: Gabriel F. Judcovski
Dirección de Arte y Diseño: Paula Abramovich Gullco
Sello Discográfico: Villa Crespo Productions
Fabricación de CDs, Vinilos y Distribución Física: RGS Music
Este disco fue declarado de Interés Cultural por la Comuna 15 de la Ciudad de Buenos Aires - Enero 2025

Agradecimientos: 
Adrián Elterman; Maru Perrone, Comuna 15, Buenos Aires; Comunidad Dor Jadash; Soledad Venegas y Julia Vinokur, Investigadoras del Instituto de Investigación en Etnomusicología de la Ciudad de Buenos Aires (IIEt).

Dedicado a la memoria de:
Rut Simcovich; Balbina Heitner Moscovich; Perla Schacht; Ernesto Simcovich; Carlos Ventura; Berta Basch; Cecile Spiegel

Débora Simcovich es compositora destacada por el Instituto de Investigación en Etnomusicología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (IIEt) en el Songbook “Mujeres Compositoras de Tango”, 2024. Es también dramaturga premiada por Argentores (2024). Es letrista, cantante, productora (Villa Crespo Productions), poeta, escritora e investigadora. Se graduó en la San Francisco State University, California (Estados Unidos), con un Máster en Castellano y Literatura. Creó el recital y conferencia “El tango, la voz de un pueblo", que presentó en universidades de Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador y España, durante 15 años.
Con la Orquesta Victoria grabó tres discos de sus tangos (música y letra): “La media cuadra inmortal” con la cantante Noelia Moncada, 2015, presentado en el Teatro Nacional Cervantes y en teatros de California.  
“El mundo is the world” con la cantante Mariana Quinteros, (Villa Crespo Productions, 2016) lanzado en Estados Unidos
 “Tangos Bohemios” con los cantantes Lucila Priotti y Santiago Vinelli,(Villa Crespo Productions, 2025) de actual lanzamiento en Buenos Aires

La Orquesta Victoria, fundada en 2010 en la Ciudad de Buenos Aires, ha logrado consolidarse como una de las principales agrupaciones de tango de la actualidad. Su propuesta musical, dirigida por el pianista y compositor Alejandro Drago, combina influencias del tango tradicional con elementos de la música clásica, el jazz y la música para cine, creando una sonoridad única que honra las raíces del tango y, al mismo tiempo, lo proyecta hacia el futuro.
La orquesta ha realizado giras tanto nacionales como internacionales, presentándose en teatros y festivales de renombre en América Latina, Estados Unidos y Europa. Su discografía incluye siete producciones, tres de ellas en colaboración con Débora Simcovich, y ha acompañado a grandes voces del tango en sus actuaciones y
grabaciones. Actualmente, la orquesta se encuentra trabajando con la cantante Lucila Priotti y el cantor Santiago Vinelli.

Compartir esta nota en