El bandoneón de Ramiro Boero y una declaración de amor a la música brasileña
08 de septiembre de 2018
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

El bandoneonísta y compositor Ramiro Boero presentará su disco Acontece el sábado 22 de septiembre a las 21 en Café Vinilo, junto a Pablo Motta en contrabajo y Cristian Asato en piano.
Acontece es un disco de tango, pero también es una declaración de amor del bandoneón a la música de Brasil. Desde niño, Ramiro Boero reparte su vida entre Buenos Aires y Curitiba. Esta placa es una síntesis vital: incluye 10 versiones en bandoneón solista de composiciones de Gismonti, Cartola, Jobim, Camargo Mariano, entre otros. Boero es un fueye formado en orquestas típicas y agrupaciones tangueras y es el autor de “God Hoy”, la pieza que cierra el disco, dedicada a Amilton Godoy del Zimbo Trío. Acontece fue grabado en los míticos estudios ION de Buenos Aires, bajo la supervisión de Jorge Portugués Da Silva. Cuando Boero toca “Luiza” suena toda la tradición bandoneonística de Buenos Aires y también la huella de la voz de Jobim. En “Chará”, Powell se vuelve milonguero y la mano derecha del fueye se pone a la par de un pandeiro imaginario. “God Hoy”, la composición de Boero, huele a saudade y a nostalgia tanguera a la vez.
La colección “El arte del bandoneón”, que ha editado discos solistas de los más destacados intérpretes del instrumento: Julio Pane, Néstor Marconi, Leopoldo Federico. Walter Ríos y Víctor Hugo Villena; presenta en su sexta placa a Ramiro Boero. Dice Ignacio Varchausky –director de la colección-: “Este hermoso disco llega hoy para regalarnos una nueva y doble perspectiva: la del bandoneón como inspirado intérprete de un repertorio que se creía lejano, y la de la relectura de una música que desde el bandoneón descubre otro tipo de profundidad. Acontece es un disco en primera persona, como pocos. Es el resultado de una experiencia absolutamente personal, intransferible, porque encierra en su naturaleza el recorrido de una vida. Ramiro Boero nos convida en este disco algo de su infancia, mucho de su reflexión y todo su arte y originalidad”.
Nunca olvidaré la sensación de asombro que me produjo escuchar por primera vez a Baden Powell. Fue en alguno de mis primeros días de regreso a Buenos Aires, luego de haber pasado seis años de mi infancia en Curitiba, Brasil. Si bien la vida, el deseo y las raíces me llevaron al bandoneón y al tango, la belleza de la música popular brasileña me acompaña e inspira cada día. Este disco es, en parte, mi mirada como músico de tango hacia todo ese universo sonoro que tanto admiro, pero también es un homenaje a esos compositores e intérpretes que fueron y seguirán siendo mis referentes (Ramiro Boero)
Ramiro Boero es bandoneonísta, compositor, arreglador y docente. Formó parte de la Orquesta El Arranque como músico y arreglador, creó e integró el trío Boero-Gallardo-Gómez. Acontece es el tercer disco de su carrera (los dos anteriores junto al trío) y su primera placa solista. Fue solista de la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina, de la Jazz Sinfónica de São Paulo y de la Orquesta Nacional de Uruguay, entre otras. Su segundo disco, Tres Expresiones Porteñas, recibió el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes. Es profesor y solista de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce y de la Cátedra de Bandoneón Tango de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Presentó en el Festival Tango BA la Ramiro Boero Orquesta, una típica que dirige y arregla, integrada por: Nicolás Enrich, Federico Pereiro, Renato Venturini y Ramiro Boero en bandoneones; Guillermo Rubino, Manuel Quiroga y Rodrigo Beraldi en violines; Leonardo Abilgaard en viola; Noelia Capucho en violoncello; Cristian Asato en piano e Ignacio Varchausky en contrabajo. La presentación oficial fue en el Teatro Monteviejo, el domingo 12 de agosto pasado.