Quinto Elemento

El charanguisto Rolando Goldman presenta La Ruta del Charango


03 de junio de 2019

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

Como todos los segundos sábados de cada mes, el reconocido charanguisto Rolando Goldman presenta “La Ruta del Charango” en La Paila. Junto a Marcos Di Paolo (guitarra) y Matías Furió (percusión). Ya pasó por la peña de La Ruta: Nadia Larcher, el Mono Villafañe, Juan Falú y esperamos para los próximas fechas a: Nahuel Penissi, Peteco Carabajal, José Curbelo,Lito Vitale, Mónica abraham, el Dúo Malosetti Goldman Trío, entre otros. La ruta del Charango nace de un instrumento profundamente latinoamericano, que junto a los artistas invitados, nos brindan una urdimbre de canciones de fogón de raíz argentina y latinoamericana.

Rolando Goldman, músico y “charanguisto”, es un destacado referente de la Música Popular Argentina, creador de la inédita en el mundo Primera Orquesta de Charangos. Estudioso y difusor del instrumento, editó su libro “Método de charango”. Dirigió junto a Osvaldo Bayer y Julián Troksberg la película “Simón hijo del pueblo”, sobre la vida de Simón Radowitzky,  estrenado en 2013 con notable repercusión (17 semanas en cartel). Tiene 3 discos editado. Paralelamente integra el dúo con el guitarrista Raúl Malosetti, con 20 años de trayectoria 3 discos editados. Rolando Goldman es integrante de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” como solista de charango.

El charango. Sería muy difícil, sino imposible, poder encontrar el origen exacto del charango. Se sabe que durante la conquista en el siglo XVI, los españoles traen, entre otros instrumentos musicales, la "vihuela de mano", cordófono similar a la guitarra y antecesor directo del charango. El charango es un instrumento americano que hermana a través de su dispersión a los pueblos de Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Ecuador, más allá de que su origen se ubique en Potosí (Bolivia), mucho antes del nacimiento de estas naciones.
 

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666