En mayo, Bargoglio ofrece una agenda completa
01 de mayo de 2019
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

Bargoglio, el gran club de música del barrio Flores, es un lugar ecléctico en el que se presentan los mejores exponentes musicales del tango, jazz, folklore, rock y blues, y en el que se realizan diversos ciclos de catas, charlas y proyecciones audiovisuales. Con una gastronomía casera y delicada con algunos toques de bodegón, y una carta de vinos generosa, que armoniza con el acogedor espacio de su casa histórica ubicada en el corazón de Flores, Bargoglio es una propuesta imperdible para los amantes de la música y la buena cocina.
La programación para el mes de mayo es la siguiente:
VIERNES 3 de MAYO: 21.30hs- VICTOR SIMON y VICTORIA MORÁN- Localidades $300.-
El piano de Victor Simón y la voz de Victoria Morán se encuentran para interpretar obras del legendario grupo santiagueño “Los hermanos Simón”: “Chacarera de un triste”, “Tacita de plata”, “Salavina” y otros éxitos. Una ocasión única para disfrutar del talento de este pianista argentino radicado en Canadá,y del talento interpretativo de Victoria Morán. Victor Simón, piano; Victoria Morán, voz: Lucas Homer, bajo y Ana Ponce, percusión.
SÁBADO 4 de MAYO: 21.30hs - OSVALDO PEREDO y MARÍA LAURA ANTONELLI- “TANGOS DESDE LA POESÍA” - Localidades $300.-
Dos artistas de nutridas y diversas trayectorias en el tango con ópticas clásicas y renovadas. Don Osvaldo Peredo, cantor detrayectoria que supo habitar escenarios de Europa y María Laura Antonelli al piano. El espectáculo contará además con la presencia de la poeta Coni Banús como artista invitada.
DOMINGO 5 de MAYO: 20.00hs - TREBINO CARGUA MONTESANO TRÍO - Localidades $200.-
Producto de una búsqueda singular definida en el encuentro de sus integrantes, esta agrupación desarrolla un repertorio de composiciones propias en su mayoría, en las que combinan el jazz con aires y ritmos de folklore nacional y de ritmos latinos. Jorge Trebino, piano; Jacobo Cargua, bajo y Sebastian Montesano, batería.
VIERNES 10 de MAYO: 21.30hs - SANDRA LUNA & SEBASTIAN GIUNTA - Localidades $300.-
Sandra Luna, una de las voces más importantes de la música argentina, se presentará en el escenario de Bargoglio acompañada por el gran Sebastián Giunta, pianista y arreglador musical de vastísima trayectoria.
SÁBADO 11 de MAYO: 15.30hs - MUSIQUITA PARA TOMAR EL TÉ - Derecho de show: $250 (merienda no incluida). Espectadores menores de 2 años, sin cargo.
Esta segunda jornada (segundo sábado de cada mes) estará protagonizada por Bigolates de Chocote. Compañía teatral y banda musical, BDC nació en el año 2011 y está integrada por Adriana Paula García (clown y maestra de niños hipoacúsicos), María Marcela Herrera (psicóloga y coordinadora de talleres de juego y creatividad), Patricio Famulari (músico y clown) y Verónica Belloni (actriz y bailarina). Junt@s, conforman uno de los grupos más innovadores de la escena infantil, desarrollando una identidad singular a través de creaciones escénico-musicales en las que reinvindican el humor, el juego y la imaginación como la esencia de los días de la infancia. La propuesta, especialmente pensada para público de niños, niñas y sus familias, es una invitación a compartir conciertos acústicos de bandas profesionales dedicadas a la platea infantil. Próximanente Agua de Sol (8/06) y Vuelta Canela (13/07).
SÁBADO 11 de MAYO: 21.30hs - ALEJANDRO TANTANIAN & DIEGO PENELAS - Localidades $300.
Alejandro Tantanian y Diego Penelas presentan un espectáculo musical en el que recorren un abanico de autores que van desde Liliana Felipe a Boublil & Schönberg (LesMisérables); de Enrique Santos Discépolo y Paz Martínez hasta Schubert - a los que se suman temas del mismo Penelas, quien musicalizó poemas de Nicanor Parra o Marina Tsvietaieva especialmente para ser interpretados por Tantanian.
Diego Penelas (Piano, voz, arreglos y dirección musical) Alejandro Tantanian (Voz y dirección general)
JUEVES 16 de MAYO: 21.30hs - DIEGO CASSERE - Localides $200.-
Un artista multifacético en formato de piano y voz más instrumentos autóctonos. Un repertorio que va desde “Zamba para olvidar” a joyas poco conocidas como “Colibrí” de Magdalena Mathey y clásicos de Canaro y Ariel Ramirez. Estará acompañado por el pianista Gabriel Motta.
VIERNES 17 de MAYO: 21.30hs - FENIX JAZZ BAND - Localidades $300.-
Una de las más grandes e históricas bandas del jazz argentino. Con diez discos editados, y premios de toda índole, presentaciones en varios de los festivales importantes del mundo y giras que los han llevado a recorrer USA en 10 ocasiones, con presentaciones en más de 20 ciudades. Ezequiel Pallejá, piano, Guillermo “Yimo” Riportella, banjo, Héctor García, tuba, Hernán Avella, batería, Carlos Caiati, clarinete, Claudio Cagegi, trompeta y Jorge Palmieri, trombón.
SÁBADO 18 de MAYO: 21.30hs - LILIANA VITALE “UANANTÚ” + recorrido. Localidades $300.-
Junto a Ana Ponce en percusión. Liliana Vitale interpreta el material de su último disco solista UANANTU conjuntamente con un recorrido por su amplio repertorio de 14 discos editados.
VIERNES 24 de MAYO: 21.30hs - OSCAR GIUNTA SUPERTRÍO - Localidades $300.-
Luego de grabar en Nueva York, su nuevo álbum “Apalap” en un viaje que incluyó giras y presentaciones a lo largo de más de diez ciudades de USA, vuelve a presentarse el maravilloso Oscar Giunta Supertrío! (#OGSt!) en Bargoglio. Flavio Romero, contrabajo, Hernán Jacinto, piano y Oscar Giunta, batería, dirección musical, producción artística y ejecutiva integral.
SÁBADO 25 de MAYO: 21.30hs - Concierto inaugural ARRIAZU DELLAMEA SNAJER TRÍO - Localidades $300.-
La presentación en sociedad de este trío conformado por los guitarristas Matías Arriazu, Marcelo Dellamea y Ernesto Snajer, tres de los máximos referentes de la escena guitarrística nacional