Fulero Berretín tiene nuevo disco: Casi lloro
27 de noviembre de 2019
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

El dúo FULERO BERRETIN lanzó su nuevo disco CASI LLORO. La original dupla integrada por María Eugenia Baza (saxo soprano) y Diego Fernández Cisneros (guitarra) propone un exquisito recorrido por el universo del tango en el que predominan valses y milongas en un formato íntimo, inusual y acústico. En línea con los grandes dúos del 2x4 integrados por bandoneón y guitarra (Anibal Troilo/ Roberto Grela, Osvaldo Montes/ Aníbal Arias, entre otros) Fulero Berretín incluye al saxo soprano a partir de arreglos propios sobre creaciones de grandes compositores como Julián Plaza, César Strocio, Eduardo Rovira, entre otros, dejando espacios abiertos a la improvisación. El disco cuenta con la colaboración del reconocido contrabajista Ricardo Capria que participó en el tema “Casi lloro” y con el gran guitarrista y compositor Claudio “Pino” Enriquez a partir de la cesión de la reproducción y los arreglos de los temas “La Senegalesa” y “Casi lloro”.
En palabras del propio Pino Enríquez: “La belleza de estas versiones está en el encuentro de los sonidos de ese saxo “reo” y esa guitarra que nos da la ilusión de orquesta. Es la magia que transforma las notas, las ideas, la música, en arte. El sencillo y maravilloso hecho de escucharse, de dialogar de verdad. Y mientras escribo estas palabras estoy escuchando y recorriendo este “Casi lloro” una vez m´s y emocionado descubro más matices y colores nuevos”.
La ficha
La cachila ( Eduardo Arolas)
Arrabal amargo (Carlos Gardel/ Alfredo Lepera)
Danzarín (Julián Plaza)
Amurado (Pedro Maffia/Pedro Laurenz)
Pedacito de cielo (E.Francini/ H. Stamponi/ H. Expósito)
La Senegalesa (César Strocio)
El choclo (Ángel Villoldo y Enrique S. Discépolo)
Romance de Barrio (Aníbal Troilo/ Homero Manzi)
Te vas milonga (Abel Fleury)
A Evaristo Carriego (Eduardo Rovira)
Casi Lloro (Claudio “Pino” Enríquez)
MARÍA EUGENIA BAZA - Saxo Soprano Egresada de profesora de saxofón del Conservatorio Provincial de Música de Morón "Alberto Ginastera". Se perfeccionó con la saxofonista María Noel Luzardo. Estudió música popular con el saxofonista Victor Scorupsky e improvisación en el tango con el saxofonista Bernardo Monk. Estudió armonía popular con el pianista Fernando Pugliese y con el guitarrista y compositor Claudio"Pino" Enriquez. Estudió piano con el pianista Juan Tiscar y actualmente con el pianista y compositor Fabián Adell. Desde 1999 hasta 2005 integró la Banda Sinfónica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA( 1º puesto de saxo alto solista). Desde 2002 y hasta la actualidad conforma el cuarteto de saxos de Tango" Cuarteto de Señoritas" (saxo soprano) con el que tiene lanzados 2 discos: "A ELLAS" y "AFFAIRE". Dicho Cuarteto fue premiado como mejor grupo de instrumentistas en el Certamen de tango "Hugo del Carril " (2016) y recientemente reconocido con un subsidio otorgado por el Fondo Argentino de Desarrollo y el de Mecenazgo 2017.). Desde el 2011 al 2013 formó parte del Cuarteto de saxofones de Música Contemporánea " Tsunami", con el cual ganó el premio del Fondo Nacional de las Artes (2012). Durante el año 2016 y 2017 formó parte del "5to Aumentado", un quinteto dirigido por el maestro Fernando Danilo Taborda (bandoneón) donde se desempeñó con saxo alto y soprano. Desde el 2002 y hasta la actualidad es profesora de la cátedra de saxofón del Conservatorio Pcial. de Música de Gral. San Martín "Alfredo Schiuma". Desde 2013 y hasta la actualidad se desempeña como profesora en la cátedra de saxo y saxo-tango en la escuela de Música Popular de Florencio Varela. Como saxofonista ha tocado en las más prestigiosas salas de Buenos Aires: sala principal y salón dorado del Teatro Colón, sala AB y hall central del teatro San Martín, Teatro Tornavía, Museo Isaác Fernandez Blanco, Museo Histórico Sarmiento, Museo Carnacini, Museo de Arte Decorativo, Palais de Glace, Biblioteca de la Nación, Casa Victoria Ocampo, Café Vinilo, entre otros.
DIEGO FERNANDEZ – Guitarra Nació en Buenos Aires en 1984. Egresado de la carrera de Músico Intérprete con especialización en Folclore en el Instituto Superior de Música Popular (Sociedad Argentina de Músicos). Desde el año 2006 hasta el 2008, estudió en forma particular con el guitarrista Mariano Gil armonía y arreglos, con especialización en tango y música clásica. Posteriormente desde el 2009 estudió guitarra, improvisación, armonía y arreglos, con especialización en tango con el guitarrista Claudio “Pino” Enríquez. Durante el año 2016 y 2017 formó parte del “5to Aumentado”, un quinteto dirigido por el maestro Fernando Danilo Taborda (bandoneón) donde se desempeñó como guitarrista. Desde 2012 hasta 2015 formó parte del trío folclórico con la cantante Mercedes Valenzuela. En 2013 participó como sesionista (guitarra y charango) en el disco “Empatía” del percusionista Manuel Salinas. Desde 2010 hasta 2014 participó como sesionista (guitarra, charango, quena) en conjunto de folclore sudamericano con el cantante Alejandro Aldonza, con el que se presentó en diversos festivales folclóricos en la provincia de Buenos Aires. Desde el 2010 y hasta la actualidad se desempeña como Profesor de Música, en nivel primario, secundario y de manera particular. Como guitarrista ha tocado en las más prestigiosas salas de Buenos Aires: Café Vinilo, Borges 1975, Museo Histórico Sarmiento, Museo Casa Carlos Gardel, Teatro Tornavía, Museo Carnacini, Biblioteca de la Nación, Circe Fábrica de Arte, bar notable Los Laureles, entre otros.