Quinto Elemento

Guadalupe Fleitas y Casiana Torres en el ciclo Mujeres de Nuestra Tierra


17 de julio de 2019

Compartir esta nota en


Guadalupe Fleitas, elevando una vez más su voz en pos de una ley de cupo femenino en los escenarios del país, es parte del Ciclo: “Mujeres de nuestra música”. Sin dudas una gran voz de nuestro tiempo que con su sensibilidad transporta a esos lugares de magia que contiene nuestra música popular.
Heredó el canto por tradición familiar. Es una marca de orillo que Guada lleva consigo, y que le ha sido otorgada por su padre chaqueño y su abuela porteña, cantante de tangos. Ella es bonaerense, nació en Victoria, en el Norte, pero en su ADN hay una mezcla de pueblos y costumbres.
Entre guitarreadas familiares y patios con enredaderas, fue trazando este destino de cantante que la condujo a compartir escenarios invitada especialmente por grandes artistas como: La Bruja Salguero, Pedro Aznar, Los Huanca Huá, entre otros. Además, es integrante del grupo vocal “La Fortunata” junto al tenor Maxi Oliva y el músico y arreglador Sebastián Farías Gómez. Actualmente se encuentra grabando como solista su segundo material discográfico. Un trabajo centrado en la más profunda búsqueda de lo genuinamente propio y familiar. Canciones de antaño que cobran nueva vida y canciones inéditas, también de jóvenes autores, pero con un gran arraigo en nuestra cultura. 
Músicos que la acompañan: Sandra Collantes - guitarra, Lucía Cutuli - violín y Sebastián Farías Gómez - percusión

La cantante fueguina *Casiana Torres, acompaña la propuesta en esta fecha, junto a Martín Castro en guitarra y arreglos, antes de su inminente gira donde presentarán su obra “Romance de la llanura” por varias ciudades de Europa. Con la convicción de que es el tiempo en que las mujeres son visibles y protagonistas, el encuentro propone un repertorio que trae historias de mujeres, de diversos perfiles pero con necesidad de ser reivindicados: madres, docentes, artesanas, mujeres de campo y de ciudad, niñas y jóvenes. La búsqueda es visibilizar y poner en cuestión las necesidades, sentires, derechos y construcciones de las mujeres a través del canto y la interpretación de obras musicales tales como: “Vuelo de Clara” cueca de Mario H. Sosa, “La nombradora de Salta”, zamba que le compusiera Jorge Marziali a la gran Melania Pérez, y otros clásicos como “Tristeza” de los Hnos. Núñez, entre otras.

Los artistas Manu Navarro y Ailén Sandoval ofician de anfitriones del Ciclo y abren la noche con algunas canciones. 

Guadalupe Fleitas
Heredó el canto por tradición familiar. Es una marca de orillo que Guada lleva consigo, y que le ha sido otorgada por su padre chaqueño y su abuela porteña, cantante de tangos. Ella es bonaerense, nació en Victoria, en el Norte, pero en su ADN hay una mezcla de pueblos y costumbres.
Entre guitarreadas familiares y patios con enredaderas, fue trazando este destino de cantante que la condujo a compartir escenarios invitada especialmente por grandes artistas como: La Bruja Salguero, Pedro Aznar, Los Huanca Huá, entre otros. Además, es integrante del grupo vocal “La Fortunata” junto al tenor Maxi Oliva y el músico y arreglador Sebastián Farías Gómez.
Actualmente se encuentra grabando como solista su segundo material discográfico. Un trabajo centrado en la más profunda búsqueda de lo genuinamente propio y familiar. Canciones de antaño que cobran nueva vida y canciones inéditas, también de jóvenes autores, pero con un gran arraigo en nuestra cultura.
Docente de canto, comunicadora social: Guadalupe Fleitas es sin dudas una gran voz de nuestro tiempo, que con gran sensibilidad nos transporta a esos lugares de magia que contiene nuestra música popular.

GUADALUPE FLEITAS + CASIANA TORRES 
CICLO “MUJERES DE NUESTRA MÚSICA”
Dos voces de mujeres visibles y protagonistas
Jueves 8 de Agosto – 21hs.
en  CUSCA RISUN – Pje. San Lorenzo 365 – San Telmo / CABA.

Compartir esta nota en