Quinto Elemento

Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián Miodownik, anuncian el lanzamiento del disco del Trío Oriental


14 de julio de 2019

Compartir esta nota en

Lanzamiento y presentación de disco Jueves 8 y viernes 9 de agosto a las 21 hs. en Bebop Club, Moreno 364 Subsuelo – CABA. Entradas desde $ 700, a la venta a través de www.bebopclub.com.ar o en Aldo´s Restaurante (de 15 a 20 hs). Info al 4331 3409 o 4343 0823

Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián “Sapo” Miodownik, anuncian el lanzamiento del disco del Trío Oriental (Los Años Luz discos). El mismo será presentado los días jueves 8 y viernes 9 de agosto en exclusiva en Bebop Club, Moreno 364 (CABA).

El álbum de estos tres geniales músicos uruguayos  -claros referentes de la música rioplatense- incorpora en su propuesta otros lenguajes como el jazz, el funk, la fusión , el samba y por supuesto el candombe, marca registrada de estos reconocidos artistas.

Dice el Club del Disco: “El Trío Oriental es un destilado exquisito de música uruguaya: Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián Miodownik entregan un disco en el que transitan el candombe, pero también rodean la chacarera, el malambo y otras formas rioplatenses con su particular mirada.

Siempre es una gran noticia contar con un nuevo disco de Hugo Fattoruso: su nombre en la portada de un álbum es garantía de excelencia. Lo mismo se puede decir de Daniel Maza y de Fabián Miodownik. Sólo un año y pocos meses después de dar a conocoer el exitoso Sin corbata, del Cuarteto Oriental, sale a la calle el Trío Oriental. La salida del guitarrista Leo Amuedo lo que hizo fue concentrar aún más la música: toda la responsabilidad de la armonía recae ahora sobre las dos manos del pianista.

El álbum abre con dos tracks enganchados, ya que De madrugada(tracks 2), cantada por Hugo, no es más que la continuación de La explicación (1). Se trata de un típico aire de candombe fattorusiano… La elección de las palabras parece hecha buscando los sonidos que mejor quedan con la melodía. Luego sigue otro candombe, en el que Hugo también pone su voz cantando con la mano derecha del piano. Luego Casi una chacarera (4) de Daniel Maza, en la que el bajista toca la melodía. 

Así, se sucede maravilla tras maravilla. Fattoruso en algún momento suma al piano un sintetizador, entregando momentos altísimos como el Candombe apastoriuzado (8) de Maza, en el que el gran Jaco Pastoriusrevive en una línea de bajo muy montevideana.

No se les puede pedir mucho más a estos tres monstruos. Estamos ante uno de los discos del año, seguramente. Un placer escucharlos repetidas veces, saboreando cada nota”.

Dice Hugo Fattoruso: “El trabajo de nuestro trío es arraigadamente sentimental y ligado a nuestras raíces, tanto rioplatenses como sudamericanas tomando el elemento ‘música’ como líder de nuestras intenciones. Es nuestro primer CD y esperamos que haga parte de los ‘buenos’”.

Dice Daniel Maza: “Este nuevo disco , tiene los temas que queríamos tocar , creo que nació en un buen momento y espero sea del agrado de todos . Vamoarriba!!!”. 

Dice el Sapo Miodownik: “Lo que me genera esta presentación es una emoción increíble, porque tocar y grabar temas con músicos con los que me crié, como el Hugo – a quien conozco desde que tenía yo 13 años- y el Maza, es como un sueño, es tremendo. Tuve también el placer que me den la libertad para aportar un tema mío, eso demuestra la grandeza de estos dos artistas”. 

Conformado en 2011 y con dos álbumes editados como cuarteto, el Trío Oriental amalgama con solidez y una enorme pericia técnica los criterios de libertad del jazz con el pulso territorial del candombe, montados sobre un espíritu proclive a la fusión.

Hugo Fattoruso es un reconocido compositor, arreglador, multiinstrumentista y vocalista uruguayo, fundamental dentro de la música de ese país. Además de desarrollar una intensa carrera solista, ha tocado en diversos formatos: Los Shakers, Opa, Grupo del Cuareim, Los Pusilánimes y Quinteto Barrio Sur, entre otros. Más info: www.facebook.com/HugoFattorusoOficial

Daniel Maza nació en 1959 en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Se crió en una familia de músicos y desde pequeño comenzó a tocar la guitarra y otros instrumentos. Se radicó en Argentina a principios de los ’80 donde comenzó una carrera artística que lo relacionó con las figuras más importantes de la música de la escena nacional e internacional. Músico, cantante y extraordinario bajista, compartió “Jam Sessions” con Ray Barreto, Simon Phillips, Djavan, Steve Lukather (Toto), Jeff Andrews y Richie Morales. Acompañó en distintas giras a Willie Chirino, Hugo Fattoruso, y a los percusionistas cubanos Changuito y Tata Güines. Fue convocado por Celia Cruz para realizar diversas presentaciones en Sudamérica, Europa, Estados Unidos y Argentina. Compartió escenario con Arismar Do Spiritu Santo y Toninho Horta. Realizó sesiones de grabación y presentaciones con Valeria Lynch, integró el grupo de Horacio Fontova, la banda de Luis Salinas y del Edelmiro Molinari Trío junto a Sebastián Peyceré. Participó en los dos últimos discos de Mercedes Sosa, “Cantora 1″ y “Cantora 2″. También grabo con Jairo en “Ferroviario”, Guillermo Fernández en “De gitanos y tangueros”, Raúl Carnota en “Espejos II”, con Kevin Johansen y Julia Zenko, entre muchos otros.
Cuenta con ocho producciones discográficas con sus propios proyectos: Música Destilada (Daniel Maza Trio, 2004), Vamo ‘Arriba (Daniel Maza Trio, 2005), Al Contado (Daniel MazaGrupo – 2007), De Feria (Daniel Maza Grupo, 2010), Solo los Dos (Daniel Maza y Lorena Astudillo – 2011), Tango del Este (Trío Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Osvaldo Fattoruso – 2011), Cuarteto Oriental (Osvaldo Fattoruso, Daniel Maza, Hugo Fattoruso y Leonardo Amuedo – 2012) y  Vo! (Daniel Maza Grupo, 2015, nominado a los Premios Gardel). Recientemente ha sido invitado como bajista de la gira de Larry Carlton por Argentina y Brasil. Más info: www.danielmaza.com.ar

Fabián “Sapo” Miodownik nació en Montevideo Uruguay en 1978 y comenzó a tocar batería a los 11 años. Estudió con Osvaldo Fattoruso, Martín Ibarburu, Sergio Verdinelli , Nicolas Arnicho, Ruben Montaldo y “La Chancha” Elizalde. Es egresado de la Escuela de Musica Contemporánea- Berklee Internacional Network en el año 2005. Ha tocado y grabado con diferentes artistas: Daniel Maza, Hugo Fattoruso, Maria Creuza, Keith Richards (Playing for change), María Volonté, Guillermo Fernández, Raul Carnota, Agustín Pereyra Lucena, Jairo,  Adriana Ríos, Helena Cullen, Belen Perez Muñiz, Ricardo Lew, Nacho Mateu, Patricia Zappia,  Pablo Sciuto, Julieta  Rada, Ruben Rada, Ricardo Nolé, Alejandro Balbis, Silvina Gómez,Lorena Astudillo, Orquesta Filiberto, Juan Dargenton, Walter Ríos, Nico Mora, Abel Rogantini, Álvaro Torres, Urbano Moraes, Conrado Paulino, Ollan Cristopher Bell y Beto Caletti entre otros. Actualmente toca con Daniel Maza Quinteto, Volatil , Trío Fattoruso – Maza – Miodownik,  Proyecto Ñunorco, Pasajero Luminoso, Morman trio,  Chapita Trío , Jero Santillan Cuarteto , Broder Bastos Grupo, Guillermo Marigliano Grupo y  Juampi Moyano Grupo. Participó de festivales como Reigen Live (Viena), Wider (Zurich), Dom Sindikata (Belgrado), Mechelen Jazz Festival (Bélgica), Bistrozwarthuis, (Brujas – Belgica), Teatro Mercellis, Ixelles (Bruselas Belgica, Festivales de Jazz y otras músicas). Mas info: https://www.facebook.com/fabian.miodownik
 

Compartir esta nota en