Jazmín en Flor, el álbum debut de la cantora bonaerense Sofía Kusznir
03 de octubre de 2018

Una serie de canciones azarosas envueltas en los distintos ritmos de un país se encuentran con la briosa voz de Sofia Kusznir para ser parte de “Jazmín en Flor”, su primer disco. Producido por Federico Pecchia, la intérprete bonaerense recorre obras de Juan Falú, Gustavo Patiño, Carmen Guzmán, Atahualpa, Hnos Simón, Tejáda Gómez e Isella y algunas obras inéditas que se destacan más aún en la interpretación de Sofia como “Espinel de sueños” de Jorge Milikota y la huella “Besándonos la prisa” del mismo Pecchia. Apasionada de la exploración vocal, estudia canto lírico en el Conservatorio Juan José Castro, pero encuentra en la música popular y su poesía una profunda conexión con lo cotidiano y lo esencial. Sofia dice de este trabajo: “No se puede cantar lo que no se siente. Estoy en la búsqueda continua de ofrecer canciones que muevan fibras internas, que revolucionen, que emocionen y hasta incomoden al momento de interpretarlas. Porque cada tema tiene una génesis y un destino, un mensaje poderoso. El desafío para mi es dejar registrada toda la emoción y el sentimiento que me produce cantarlas”
Sofía nació a mediados de los 80 en Garin, provincia de Buenos Aires. Integró el coro y el profesorado de música con en orientación en canto lírico y camarístico en el Conservatorio Juan José Castro. Ganó premios en torneos Juveniles Bonaerenses, en El Festival Raíces Provincianas (Garín) y participó de varios festivales y espectáculos de renombre. Profesora de música y profesora de canto en Orquestas Lambaré y Amancay y actualmente en el Colegio Arrayanes. Con la participación de Néstor Acuña y Gustavo Patiño, la banda se completa con Pecchia en en guitarra, Martin Koiffman en bajo eléctrico, Ezequiel Ferraro en Percusión, Diego Frias en vientos andinos, Dario Borcosque en Piano y acordeón y Rodolfo Cabrera en Voces, coros.