Quinto Elemento

Julián Hermida presenta Rock de Batuta


06 de octubre de 2020

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

Julián Hermida presenta: 
Rock de Batuta
viernes 23 de octubre- 21:30 horas
Live streaming en Arena Circus 
con: Daniela Herrero; Cóndor Sbarbati
Alicia Vignola y Chino Laborde
entradas Rock de Bauta- Arena Circus 23-10 a $500

Primeros violines: Christine Brebes, Rodrigo Beraldi, Octavio Bianchi Godoy.
Segundos violines: Tamara Zakour, Pedro Pablo Pedroso, Carlos Morbidoni.
Violas: Elizabeth Ridolfi, Gustavo Barahona.
Cello: Bruno Bragato
Contrabajo Emilio Longo
Piano: Matias Feigin
Bandoneón: Santiago Polimeni
Dirección musical Julián Hermida  

Rock de Batuta es un concepto musical que busca un encuentro de otra profundidad con el repertorio del rock nacional. Basado en una sonoridad camarística (ensamble de cuerdas, piano, bandoneón, etc) y el crisol estilístico de cantantes, referentes de distintos géneros musicales, las obras pueden redescubrirse en las infinitas posibilidades de texturas, matices e imágenes que propone la orquesta.
El primer disco: Los 40 de Serú es un homenaje con orquesta de cuerdas, piano y bandoneón a la legendaria banda integrada por Charly García, Pedro Aznar, David Lebón y Oscar Moro. Este material se presentó en La Usina del arte con El Condor Sbarbati de la Bersuit Bergarabat, Manuel Moretti de Estelares, Juan Pablo Fernández Bussy de Acorazado Potemkin, El Chino Laborde, Alicia Vignola y Victoria Di Raimondo como invitados.
Durante los diferentes conciertos: Los Tipitos, Daniela Herrero, Franco Luciani, Manu Moretti, María Rosa Yorio, Lorena Astudillo, el Condor Sbarbati, Laura Miller, Cucuza Castiello- entre otres- han aportado su música a este concepto.
El segundo disco del proyecto -"Tu tiempo es hoy"- es un homenaje al icónico grupo Almendra. Es también con orquesta de cuerdas, piano y bandoneón, se adelantarán temas en esta presentación. Cuenta con la participación de:  Litto Nebbia, Lula Bertoldi, Los Tipitos, Daniela Herrero, Franco Luciani, el Cóndor Sbarbati y Esteban Riera. 

JULIÁN HERMIDA
Músico de extensa trayectoria pues comenzó su carrera en la adolescencia, ha tocado y grabado junto a artistas como Luis Salinas, Lito Vitale, Leopoldo Federico, Rubén Juárez, María Graña, Virginia Luque, Osvaldo Piro, Juan Carlos Baglietto, “Cóndor” Sbarbatti, Manuel Moretti, Raúl Lavié, Lorena Astudillo, Amelita Baltar y Guillermo Fernández entre otros.
Fue Director musical del espectáculo “100 años no es nada” de Esteban Riera en el Teatro Maipo (2008), “Sorover Tour” de Nina Bendiksen por más de 10 ciudades de Noruega (2011), “Tango Pa Nordnorsk” de Nina Bendiksen (2013) y durante 10 años Director musical de Alberto Podestá.
En la actualidad y desde el 2008 es el Director musical del show de “Esquina Homero Manzi”
Como Director Orquestal se ha presentado como invitado al frente de la Orquesta Encuentro, la Camerata Almagro y la Orquesta Municipal de Tango de Avellaneda y como Director titular del Seleccionado Federal de Tango y la Orquesta José Libertella. En 2017 dirigió la orquesta que acompañó a Fernando Otero en la presentación de su disco Vox. Sus composiciones han sido interpretadas por Orquestas como la “Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación” la “Banda Sinfónica de Tucumán” o la “Orquesta Filarmónica PUCRS de Porto Alegre”. En 2014 en la “Orquesta de Música Popular Argentina Juan de Dios Filiberto” fue dirigido por maestros como Atilio Stampone, Néstor Marconi, Raúl Garello, Walter Ríos y José Colángelo entre otros.
Con su Quinteto en 2008 graba su Cd "Zona sur" (La Fusa) y se presenta en el Festival Internacional de Tango de Porto Alegre, Festival Internacional de Tango de Justo Daract, Festival y Mundial BA tango, Festival de Tango del Tasso. En 2014 edita y presenta "Hermida en blanco y negro" (Epsa Music) a dúo con Juanjo Hermida, disco ganador del Premio Gardel 2014 como Nuevo Artista de Tango. En 2015 presentó en “Caras y Caretas” su tercer disco “Agitango” (Independiente) y en 2016 otra vez a dúo con Juanjo Hermida “Desgenerados” (Epsa Music) el cual presentan en una gira que incluye Alemania, Bélgica, Suiza y Rumania. En 2017 produce y dirige el ciclo Tango de Batuta por el cual pasó lo más destacado de la escena actual del tango:Pablo Estigarribia, Fernando Otero, Nicolás Guershberg, Daniel Ruggiero.
En 2018 presenta “Los 40 de Serú” (Epsa Music) producido, escrito y dirigido para una orquesta de 22 músicos y solistas invitados. En 2019 presenta “Colores” (Epsa Music) junto a Juanjo Hermida y Rafael De La Torre.


 

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666