Quinto Elemento

Kinder Chocolate anuncia su reposicionamiento en el país, mostrando la historia de cómo nació


08 de agosto de 2019

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

Kinder cree en los pequeños momentos, y sabe que para los chicos estos momentos nunca son pequeños, especialmente cuando son compartidos con la familia. Por ello, Kinder Chocolate relanza su comunicación, ideal para disfrutar en familia, ya sea a la vuelta del cole o durante alguna actividad juntos.

Este producto de la empresa Ferrero ha sido parte de las familias desde 1968, y se convirtió en la única barrita de chocolate con leche, sin colorantes ni conservantes, envuelta de forma individual. Desde entonces, siempre buscó posicionarse como el “pequeño mimo” ideal para los niños. Porciones pequeñas, ingredientes de alta calidad y su exclusivo sabor, son los diferenciales que lo hacen único.

En esta oportunidad, lanzan una nueva campaña de la mano de dos divertidos personajes que simulan un vaso de leche y un chocolate. La misma cuenta la historia de cómo se conocieron los principales ingredientes del producto, que son la combinación perfecta para disfrutar junto a los chicos. En el spot, los niños preguntan curiosos y su mamá les relata un breve cuento de amistad incondicional, que resulta dinámico gracias a la interacción de estos personajes animados. Personajes que se harán realidad con un fuerte apoyo en televisión, medios online y vía publica generando así una difusión masiva, durante todo junio y julio.

Además, Kinder Chocolate presenta una nueva imagen en sus empaques, disponible a partir de julio en sus tres diferentes opciones: su versión individual, de 4 y 8 barritas. Este cambio es parte de la estrategia global de Ferrero, que ya se está aplicando en otros mercados y ha llegado ahora a la Argentina. Para ello, se eligió una nueva visual que representa el ingenio y la picardía, común denominador de los niños en todo el mundo. El ideal es siempre motivar a que los chicos se pregunten acerca del mundo que los rodea, a no tener miedo, a explorar sus intereses y talentos: para así desarrollar su personalidad.

De esta manera, con la nueva campaña, el reposicionamiento y su nueva imagen, la marca refuerza su presencia en los momentos compartidos en familia y se presenta como la combinación perfecta para mimarlos.

Acerca de Ferrero
Ferrero comenzó su historia en el pequeño pueblo de Alba, en Piamonte, Italia, en 1946. En la actualidad, con una facturación neta de más de 10 mil millones de euros, Ferrero está entre los líderes del mercado en el sector de dulces y es el tercer productor mundial de chocolates.El Grupo Ferrero está presente en 55 países con más de 40.000 colaboradores; tiene 23 plantas de producción alrededor del mundo, de las cuales 3 forman parte del Proyecto Empresarial Michele Ferrero en África y Asia. Además, al comienzo de 2015, el Grupo estableció la Ferrero Hazelnut Company (HCo), que incluye 6 compañías agrícolas y 8 plantas de producción. Los productos de Ferrero están presentes y se comercializan en más de 170 países; formando parte de la memoria colectiva y de las costumbres de muchos países, donde verdaderamente se los adora generación tras generación, y a menudo se los considera íconos culturales.Además, Ferrero tiene la responsabilidad social en su ADN. La frescura y la altísima calidad de sus productos, la selección cuidadosa de las materias primas más finas, las prácticas agrícolas sustentables, así como la investigación y la innovación continuas son algunos de los elementos clave del éxito de Ferrero. Adicionalmente, Ferrero continúa invirtiendo en las comunidades locales gracias a la Fundación Ferrero, el Proyecto Empresarial Michele Ferrero y el programa Kinder + Sport.Para mayor información, visítenos en: www.ferrero.com y www.ferrrerocsr.com 

Acerca de Ferrero de Argentina
Ferrero Argentina desembarcó en el país en el año 1993, con Tic Tac y Ferrero Rocher. En 1994 llega Kinder Sorpresa, convirtiéndose en un éxito sin precedentes en el mercado de chocolates. Gracias a este éxito, en los años sucesivos, la empresa decidió continuar incorporando otros productos: hacia fines de 1994 llegaron Kinder Chocolate y Nutella®, y en 1995 Kinder Bueno se sumó a la familia de Ferrero en Argentina.
En 1996 se inauguró la planta de producción, innovadora, con tecnología de vanguardia, ubicada en Los Cardales, partido de Exaltación de la Cruz, situada aproximadamente a 80 Km. de la Ciudad de Buenos Aires. El continuo crecimiento de Ferrero Argentina hizo posible, en el año 2009, el lanzamiento de otra forma divertida de disfrutar de Kinder: Kinder Joy. En el 2014, como parte del programa internacional de Responsabilidad Social Corporativa, llegó a la Argentina, Kinder + Sport – Joy of Moving, un proyecto que tiene como objetivo promover y fomentar hábitos saludables alentando la práctica deportiva entre niños y jóvenes.La familia de productos Ferrero sigue creciendo en la Argentina. A finales de 2016 se incorporó a su línea de pralinas: Raffaello, un bombón único con coco y almendras y recientemente se sumó Ferrero Collection un nuevo y único surtido de irresistibles especialidades.Actualmente, Ferrero Argentina cuenta con una importante red de distribución para sus productos y abastece a todo el territorio nacional y a América Latina, siendo una de las empresas alimenticias más importante a nivel nacional.

Acerca de Kinder Chocolate
Kinder comenzó en 1968 con la creación de una deliciosa golosina basada en valores familiares Kinder Chocolate. Esta fue la primera de una amplia variedad de golosinas Kinder que pasarían a cumplir una función específica en la vida de los niños y padres.  Está compuesto por sólo ingredientes de calidad: desde la leche hasta el cacao, todo seleccionado de acuerdo a rigurosas normas que controlan el origen, la producción y el tratamiento de cada elemento. Sus prácticas porciones, envueltas individualmente, son ideales para los más pequeños.
 

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666