Quinto Elemento

La Canción Insurgente, por Sarmiento y Salinas


18 de agosto de 2020

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666


Sarmiento y Salinas presentan su primer disco
La Canción Insurgente disponible en todas las plataformas digitales

El cantautor Claudio Sarmiento y el poeta y escritor Carlos Salinas, ambos oriundos de la ciudad de Córdoba, presentan su primer disco en conjunto. Se trata de “La canción insurgente”, grabado en el año 2019. Doce canciones que son el sello distintivo del dúo que desde 2015, a fuerza de proponer el diálogo constante entre géneros: rock, cuarteto, folklore; sazonado con poesía, viene dando lucha en la escena cordobesa. El disco fue grabado en “Murloga estudio” junto al músico y productor Marcos Luc, quien ofició como técnico de grabación y productor artístico junto al dúo. Participaron también Edgardo Contizaneti, Caro Rave, Emanuel Orona, Tammy Harps, Maximiliano Sánchez, María Fernanda Juárez, Germán Rigueti, Guillermo Díaz, Alejandro Arneri, Damián Luc, Marcos Luc, Martín Arce, Ariel Luna y les poetas Santiago Pfleiderer, Renata Díaz, África.
La portada fue realizada por la fotógrafa Flor Sanz y el arte de tapa corrió por cuenta de Laky artes al igual que el primer video.
La Canción Insurgente contiene once temas propios y un cover "Todo el mundo sabe" de Leonard Cohen. Todo conforma una producción musical que escapa de etiquetas y encuentra en el binomio compositivo su identidad esencial más allá de rotulo alguno.
 
Escuchá La Canción Insurgente
En Spotify:  https://spoti.fi/38P4na7
En YouTube:  https://bit.ly/2Zhu683
 
Todo el Mundo Sabe (versión de Everybody knows, de Leonard Cohen)
Speed paint y Realización: Laky Artes
https://youtu.be/BGB46rMoHgM
 
Sobre el dúo
Claudio Sarmiento y Carlos Salinas se conocieron en el profesorado de lengua y literatura de Villa El Libertador. Ambos cursaban el profesorado y entre mates, juntadas de grupo de estudios y parciales comparados, la música se hizo presente y la canción fue el hilo conductual que configuró la idea primigenia del futuro dúo: salir a comparar las canciones que ambos componían y tener la libertad de explorar el estilo que quisiesen sin atarse a ninguna etiqueta o rótulo. Oriundos de distinto “palo” (Sarmiento del folklore y Salinas del rock) se dieron cuenta que coincidían en los márgenes de los estilos, en una franja donde el eclecticismo fusionaba sus propuestas musicales y dieron comienzo al dúo. En 2017 formaron el colectivo Doctos junto a otros músicos como Marcos Luc, Enrico Barbizi, Edgardo Contizaneti, Agustín Drueta,  Emanuel Orona y otros y con ellos se presentaron en el escenario Por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tras la multitudinaria marcha del 24 de marzo. Al año siguiente repitieron escenario y como colectivo se presentaron en El vecindario, el teatro de Luz y fuerza y en festivales organizados por la Mesa Permanente por los Derechos Humanos.
También en 2018 grabaron un tema en conmemoración de los 500 años de la UNC: 1918 (h?ps://www.youtube.com/watch?v=iOgh3diRduw)
En 2017 y 2018 participaron en las ediciones del ciclo “Escena y memoria” dentro de la actividades en torno al 24 de Marzo.
Como el dúo integra también en su propuesta la poesía, han formado parte de encuentros juntos a diversxs poetas de la ciudad en presentaciones de libros y en distintos ciclos como La bandada, Apacheta de palabras, Feria del libro, Deán Funes y Tramas. 
 
Claudio Sarmiento es un intérprete, autor y compositor de música popular (aunque a él le avergüencen un poco dichos rótulos, ya que le gusta más definirse como un artesano de canciones). Nacido en Barrio 1| de Mayo, Córdoba, en una familia de clase trabajadora, recoge con su obra los diversos caminos recorridos sobre escenarios grandes y chicos, tanto en solitario como con el grupo vocal/instrumental Folclore por Cinco del cual fue parte hasta 2017. Sus canciones han sido grabadas por artistas populares emergentes como Maxi Acosta (”Luna Serrana”, “Pedrito” y “Para siempre”), Ariel Luna ('En chacareras') y Folclore Por Cinco ('La Pobre' y 'Luna Serrana'). Su merengue 'No me voy a casar' fue grabada por el grupo cuartetero cordobés Chipote. Su canción 'Vivir cada momento' será grabada y dará título al segundo de Ariel Luna. En 2018, Demi Carabajal grabó en su disco “1972" la canción “Un día más” con letra de Claudio Sarmiento.
La temática de su obra abarca diversos aspectos que van desde lo social, como en las chacareras “Rezo de la Lluvia” (sobre los incendios forestales, los temporales y las inundaciones) y “Pedrito” (sobre los niños en situación de calle) o la Córdoba serrana ('Ruta 38', dedicada a Cosquín, o 'Capilla del Monte' dedicada a los que creen en ovnis y a los seguidores de la cultura New Age de Capilla; la Docta urbana (Luz del cantor) y la Córdoba barrial ('El ombú', con ritmo de cuarteto).
También nos invita a conocer pasajes más intimistas de su repertorio, como en la zamba ''Para Siempre'', cuyo título ironiza sobre las promesas de amores eternos; o la vidala 'Mirando al Cielo', donde canta: ''Ya fui raíz, también árbol. Fui leño y ardí También mis frutos yo di. Serán el canto nuevo''.
 
Carlos Salinas es poeta, autor y compositor de canciones de dormitorio. Retazos minimalistas e íntimos de vivencias varias. Viene transitando un recorrido por la música cordobesa desde fines de los noventa como vocalista del grupo de rock alternativo Ameba. Durante el comienzo del nuevo siglo se puso al frente de Trazo y desde 2002 en adelante como solista (en 2006 abandonó la música y se dedicó a su labor docente hasta 2015, en que retorna junto con Sarmiento) También ha participado junto a Pablo Ramos y Ricardo Cabral del trío de poesía urbana Los editables, con quienes realizara distintos recitales poéticos e incluso presentaciones dentro del marco de la feria del libro Córdoba. Como poeta, tiene editados 5 libros “Sueños de solos y acompañadas” (2002, Llanto de mudo ediciones), “...Provecho!!!” (2016, Edición de autor), “Musas para los días del descredito” (2017, Edición de autor) “Tinta militante” (2018, La luna con gatillo editorial) y “Si nos queremos estar” (2019, Narvaja editor)
Salinas además, es comunicador social y lleva adelante un segmento de poesía llamado “Habla de calidez” que se emite semanalmente por Radio Continental Córdoba)
En forma paralela a Sarmiento & Salinas, ha desarrollado espectáculos poético musicales junto a Mario Díaz y Gonzalo Mamonde, del grupo La Cruza VL. Es letrista de Mauricio Pereira.
 
Actualmente se encuentra grabando su primer libro sonoro Encuarentenado
 
Sarmiento / Salinas en las redes
Facebook
https://www.facebook.com/CSx02/
Twitter
https://twitter.com/sarysalduo
Instagram
https://www.instagram.com/sarmientoysalinas
Youtube
https://www.youtube.com/feed/my_videos
 

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666