Quinto Elemento

La Pata de la Tuerta presenta su nuevo video clip, Té a María


17 de marzo de 2019

Compartir esta nota en


La banda cordobesa La Pata de la Tuerta continúa celebrando sus 18 años de vida. En esta oportunidad, están presentando el video clip del tema “Té a María”, realizado por "404 Audiovisuales" en estudios "Desdémona", Córdoba, Argentina. 
El 2019 comenzó con una gran y concurrida fiesta realizada en Agua de Oro, Córdoba. Para seguir con los festejos de sus 18 años de trayectoria, la banda se propone lanzar sus nuevas canciones, todas acompañadas de un video clip, al igual que hicieron con el tema “Té a María”.
A casi un año del lanzamiento de su último disco “Patético”, La Pata de la Tuerta se encuentra en un proceso de continua producción musical, grabando y mezclando los próximos temas y videos a lanzar. De esta manera, la agrupación se mantiene vigente en la escena, apostando a la constante producción de material, como hace ya varios años. 

Los shows en vivo que se vienen son:

*Solar del Rock, el Domingo 24 de Marzo desde las 18.30 hs en el Anfiteatro Municipal de Tanti, junto a Las Pastillas del Abuelo. Las anticipadas, a $200 en EDEN Entradas.

*Festival por la Memoria y la Democracia, el sábado 23 de Marzo en el Parque de las Tejas con horario y grilla a confirmar por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. El acceso será libre y gratuito. 

Sobre “La Pata de la Tuerta”

Desde el primer acorde, La Pata de la Tuerta embriaga a los presentes con una fiesta cargada de rebeldía y alegría. La banda comienza y termina los conciertos tocando entre el público, sus integrantes intercambian instrumentos y cada uno canta al menos una canción, forjando una identidad propia que se graba en toda persona que presencie su show.
En las certeras palabras del diario La Nación (tapa del 25/06/13), “(La Pata de la Tuerta) combina el sabor popular de la cumbia con historias barriales, códigos del cuarteto cordobés y otros ritmos latinos como el bolero, para cruzarlo con un gran desenfado escénico y combustión rockera.”
Originaria de Córdoba, Argentina, se funda en el convulsionado 2001, y como buena hija de la crisis, nació fuerte y decidida. Con el paso de los años fue expandiendo los horizontes del rock con espíritu latino, al tiempo que cosechaba el reconocimiento del público, de la prensa y de sus pares; prueba de ello fueron los festejos de sus 15 años, donde más de veinte grupos y artistas de los más variados estilos versionaron el repertorio de La Pata en una velada colmada de alegría.
Su actividad permanente a lo largo y a lo ancho de la provincia de Córdoba la convirtió en una de las bandas de rock cordobés más convocantes de la escena actual, y con el paso de las giras, los discos y los videoclips, también se ha ganado un numeroso público en Chile, Uruguay, México y distintas provincias de nuestro país.
Desde sus inicios y hasta la fecha, La Pata de la Tuerta ha compartido escenario con Manu Chao, Café Tacvba, Bersuit Vergarabat, Las Pelotas, Los Pericos, Los Cafres, Arbolito, Chico Trujillo, Los Caligaris, Eruca Sativa, La Bomba de Tiempo, Peteco Carabajal, Dancing Mood, Karamelo Santo, Palo Pandolfo, Virus, Las Manos de Filippi, Banda Conmoción, Liliana Herrero, Juana Fe, Guachupé, Baglietto-Vitale y Choque Urbano, entre otros.
También ha sido parte de los line up de importantes escenarios, tales como Cumbre Tajín (México), Cosquín Rock, Ciudad Cultural KONEX, Centro Cultural Recoleta (Ciudad Emergente), Festival Internacional de Folclore de Buenos Aires (F.I.F.B.A.), Tecnópolis o el Galpón Víctor Jara (Chile).

DISCOGRAFÍA

Malas Costumbres (2003) / Macumbia (2008) / DVD Pura Fantasía (2010) / Callejera
 (2011) / Espuma (2012) / DVD Que pare el que tenga frenos (2013) / Picante (2014 -compilado para México-) / Doce (2016) / Patético (2018)
 

Compartir esta nota en