Quinto Elemento

Laura Ciuffo, de Hamacas al Río: "La música nos salva, nos une, nos alivia"


02 de mayo de 2019

Compartir esta nota en


Hamacas al Río nace en 2002 de la mano de Laura Ciuffo y Fernando Bellver, quienes junto a  músicos amigos conforman una banda de climas hipnóticos y envolventes que conquista año tras año a la escena Indie local. (por Gustavo Grosso)

-¿Hasta donde hay que viajar en el tiempo para encontrar el origen musical de Hamacas al Río?
-Todo empezó allá por el 2002. Yo tenía un puñado de canciones, un show por delante y muchas inseguridades. Trabajaba en un bar, ahí también trabajaba Fernando Bellver. El tocaba el piano, le pedí que me acompañe. De ahí en adelante empezó un viaje musical hermoso con un primer disco homónimo, " Hamacas al Río" en 2004. Tres discos más entre 2006 y 2010. En 2012 nace nuestra hija -Olivia- y nuestro dos últimos EPs, "Fresco" (2016) y el reciente " Del otro lado". 

-Pasaron tres años desde Fresco a Del otro lado ¿Qué cambió en la banda en este tiempo?
-Algunos de los músicos que nos acompañaban en "Fresco" siguen con nosotros. Se incorporaron nuevos integrantes, y el trabajo con un Productor - Mariano Di Cesare -  para "Del otro lado"  también aportó nuevas sonoridades y el desafío de reproducirlas en los shows en vivo.

-¿Cuál fue el aporte de Mariano Di Cesare en el flamante material?
-Muchísimo. Además de ayudarnos en la selección del material, Mariano hizo y deshizo las canciones. Jugó con las estructuras, con nuevos sonidos e instrumentos y puso énfasis en los espacios de silencio. Además de aportar y grabar sus arreglos de guitarras (eléctricas y acústicas) y sus voces en dos de las canciones que integran el EP.
 
-¿Qué tienen en mente para la presentación del domingo 5 de mayo?
-Vamos a estar reproduciendo en vivo las nuevas canciones y haciendo un recorrido por toda nuestra discografía. Van a acompañarnos en el show todxs lxs musicxs que participaron en la grabación de "Del otro lado".

-¿Cómo los atraviesa en lo artístico el complicado momento que vive el país en lo social, económico, político, etc?  
-Es difícil porque grabar un disco es muy caro. Así como autogestionarse y llevar adelante un proyecto propio. Lo es en cualquier rubro, lo es también en la música. Estamos atravesados por las dificultades de un país sumido en una crisis social y económica terrible y gobernados por dirigentes que no aportan ni se interesan por la Cultura. El show debe continuar y la música nos salva, nos une, nos alivia. Los esperamos el domingo 5 para regalarles un ratito de felicidad!


HAMACAS AL RÍO
presenta su nuevo EP:
DEL OTRO LADO
DOMINGO 5 DE MAYO en ROSETI
Roseti 722 - CABA - 20HS
Entradas: $200
Anticipadas: $150 por mail a hamacasalrio@gmail.com

Compartir esta nota en