Quinto Elemento

Lucas Monzón: descifrando las entrañas del chamamé


26 de septiembre de 2018

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666








Franco (Sello editor Los Años Luz) es el tercer disco solista del compositor y acordeonista Lucas Monzón.  El repertorio aborda obras propias y la interpretación de músicas de compositores destacados del litoral argentino como Roque Librado González, Carlos Aguirre, Fermín Fierro y  Alejandro Manzoni. En la canción “Así es Formosa” (Fermín Fierro) el artista rinde un homenaje al legado de  Nini Flores.
La grabación contó con la participación especial de prestigiosos músicos invitados como  Carlos Aguirre en piano y voz y Marcelo Dellamea en guitarra.
La trama de su nueva propuesta artística continúa el recorrido que comenzó con su disco inmediato anterior, Noctambulo.
Se trata de músicas que se fueron gestando poco a poco y que reflejan una opinión formada distinta, rica y nueva acerca de la música del Litoral y de la música folclórica argentina en general.
El chamamé y el rasguido doble (dos géneros intrínsecos de la zona del litoral) han estado desde los inicios de la trayectoria del artista y se destacan entre las obras elegidas para este nuevo disco.
La ejecución de estos géneros es compleja y vertiginosa, tal como lo pudieron manifestar las figuras emblemáticas de la región.  En el álbum Franco esta complejidad  y sofisticación se refleja en el virtuosismo que tiene Lucas Monzón a la hora de ejecutar su acordeón y en la manera en que interactúa con los demás instrumentos de una manera orquestada. Allí  se lucen los arreglos que él mismo compuso para dúo, trío y quinteto.
Las obras de Lucas  Monzón forman parte de una nueva generación de música del litoral que se extendió por todo el mundo con diferentes interpretaciones.
Con su nuevo álbum Franco, el artista  sigue celebrando su apasionante estudio y  búsqueda del universo litoraleño argentino que de a poco se va hermanando con las músicas del mundo.
En palabras del artista  “ahí está el desafío: es necesario primero meterse en las entrañas del chamamé para  luego descifrar su lenguaje y acompañarlo en su crecimiento con un aporte nuevo”.

Franco fue seleccionado por el Club del disco como “Folklores del mundo” del mes de octubre 2018

Acerca de Lucas Monzón

Lucas Monzón (1984, Charata, Chaco, Argentina) es un virtuoso acordeonista y compositor que forma parte de la Nueva música del Litoral. Actualmente está presentando su tercer trabajo discográfico Franco (editado por el sello discográfico Los Años luz en 2018). Sus composiciones, sofisticadas y profundas, honran las raíces del chamamé  y a su vez reflejan una claro sello  autoral original.
Entre los principales referentes de este nuevo movimiento podemos mencionar a destacados músicos contemporáneos como Raúl Barboza, Nini Flores, Chango Spasiuk,  Los hermanos Nuñez y Coqui Ortiz, entre otros.  
Las obras que compone e interpreta Lucas Monzón dejan una clara evidencia de la influencia de otros  géneros musicales como el tango, el folklore en toda la amplitud del término y las músicas del mundo. Para citar algunos artistas que  lo han inspirado podemos nombrar a Egberto Gismonti, Astor Piazzola, Hermeto Pascoal, Mário Laginha, entre otros.

Formación y trayectoria

Aprendió a tocar el acordeón a los 4 años de edad y desarrolló un estudio minucioso del instrumento con la ayuda de su padre Alfredo Monzón (guitarrista y cantante), con quien realizó sus primeras presentaciones en público. Antes de lanzarse como solista conformó el tradicional grupo Amandayé de Corrientes. Compartió escenarios con artistas como Raúl Barboza,  Chango Spasiuk, Juan Quintero, Hermeto Pascoal, Rudi y Niní Flores, Liliana Herrero, Luiz Carlos Borges, Carlos “Negro” Aguirre, Coqui Ortiz, Luciana Jury, Guauchos, NDE Ramírez, entre otros.
Desde el lanzamiento de su segundo trabajo “Noctámbulo” se presentó en diversos e importantes espacios culturales del país como el Ce.Cu.Al. (Chaco), el  Teatro  Vera (Corrrientes),  Casa Managua (Tucumán),  FIFBA (La Plata), Cocina de Culturas y en el Teatro del Libertador San Martin de Córdoba; en el CCK, La Usina del Arte , en el ciclo Música en el Hall del Teatro San  Martín y C.C. Konex como invitado de la Bomba de Tiempo, entre otros.
Formó parte de los ciclos nacionales Sonido Interior de la Usina del Arte; Encuentro de Músicos Populares en Rosario; Encuentro de Argentino de música de Córdoba; Encuentro de Fuelles Argentinos, Huella  Argentina  en  Tilcara;  Generación XXI– Encuentro de músicos de folklore argentino y  el  Festival  “La  Música  Interior”  bajo la coordinación de Juan Falú y Liliana Herrera, entre otros. Ha representado el Litoral en diversas oportunidades: en el  Festival  de  Campo  Grande  en  Mato Groso  do  Sul,  Brasil (Integración chamamecera del MERCOSUR), como parte de la delegación argentina de chamamé “Tres Corrientes” en el Teatro de la Embajada Argentina en Paraguay y en los Mercados de música internacional como FIFBA, MICA Y BAFIM.

LUCAS MONZÓN
Presenta su tercer disco 
FRANCO

Lucas Monzón, composición y acordeón  
Guido Martínez, contrabajo y bajo  Sebastián Henríquez, guitarra   
Horacio Cacoliris,  percusión Matias Martino, piano
Invitados especiales

Presentación en vivo en Buenos Aires
Jueves 8 de noviembre - 21.00 Hs. - Café Vinilo
Gorriti  3780 C.A.B.A www.cafevinilo.com.ar   
consultas@cafevinilo.com.ar Valor de entrada: $250

 
Presentación en vivo en Chaco
Sábado 24 de noviembre Ce.Cu.Al
http://cecual.com

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666