Quinto Elemento

Ludmila Fernández: "Cantar es sumergirse en un presente rico, profundo, donde el vínculo con los otros es trascendente"


01 de abril de 2019

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

por Gustavo Grosso

-¿Cómo podrías definir a Blossom in Swing, tu flamante tercer trabajo discográfico?
-Es decididamente un disco de jazz. En él hay un viaje por composiciones de diferentes estilos dentro del género, swing, cool, bop, blues. El material tiene personalidad, sutilezas y coherencia.  Mi objetivo fue marcar un hito en el recorrido de estos últimos tiempos cantando "mainstream". Compartir mis andanzas, inspiraciones y primeras composiciones de canciones. Durante varios años fui interpretando este repertorio con talentosos colegas, profundizando en el lenguaje y en el placer de la improvisación con scat.  Todo esto sumado a los creativos arreglos de Rodrigo Agudelo me permitió refinar las versiones y plasmar un material del que estoy muy orgullosa.

-Una selección de grandes músicos te acompañó en esta aventura musical ¿Por qué los elegiste?
-Los elegí por su talento y capacidad musical pero principalmente por la buena comunicación que tenemos. Cada unx tiene un estilo propio y al mismo tiempo la capacidad de escuchar y comunicarse con la expresividad de la melodías y sus líricas, sus climas. Ellos son reconocidos como líderes de sus proyectos: Alejandro Kalinoski en piano, Patricia Grinfeld en guitarra, Damián Falcón en contrabajo y Bruno Varela en batería. Me dí el lujo de invitar además a Rafael Delgado Espinosa, un exquisito cellista a participar en dos temas. El respeto y apreciación por el arte del otro es un elemento fundamental a la hora de ensamblar.   

-¿Qué te significa cantar?
-Es una necesidad vital. Es vibrar profundamente, es hacerse un@ con la música, ser su vehículo. Es sumergirse en un presente rico, profundo, donde el vínculo con los otros es trascendente.    

-¿Te asomás a otros géneros musicales por afuera del jazz?
-Sí, en "Blossom in Swing" grabé "Dindi" y "La Tarde", tema brasileño y cubano respectivamente. Así que no sólo me asomo, los transito y muy a gusto. Ya en mi primer disco, "Ahora es el momento", grabé un bolero; en el segundo, "Diverso", grabé muchas de las OTRAS MÚSICAS. La estética de esos años fue justamente reunir en el repertorio temas standard, música brasilera, y canción latinoamericana. Son discos editados que están a la venta, pero además pronto los subiré a las plataformas digitales. 

-También enseñás a cantar.¿Qué se aprende cuando se enseña?
-Hermosa pregunta. Enseñar es aprender continuamente. La vida es un continuo aprender a aprender. Amo la docencia, aprendo a escuchar en el cuerpo del otro, a percibir sus lugares de regocijo o de obstáculo, esbozo y pongo a prueba supuestos pero luego los certifico o descarto. Experimento y reflexiono muchísimo al respecto. Cada aspecto del canto es una oportunidad para percibirnos y reformularnos. Emprender el camino de un arte, cualquiera sea,  es aceptar que nos vamos transformando, desplegando y enriqueciendo si estamos atentos y disfrutamos el camino.


"El nuevo trabajo de Ludmila navega sin prejuicios por las aguas de la tradición, pero lo hace a través de un sonido contemporáneo, pleno de climas y matices, en los que  la voz juega, seduce y desafía con igual convicción" (Fernando Ríos, AgentJazz)


-A la par de la música, de las canciones, de las cosas lindas de la vida, se está viviendo un tiempo complejo en lo social, en lo económico... ¿Cómo te atraviesa este momento del país?
-Cada situación nos interpela como ciudadanos éticos y políticos y más allá de los lenguajes poéticos en los que nos expresemos en el arte, somos trabajadores de la cultura, vamos poniendo el cuerpo y la conciencia todos los días. Estamos tod@s atravesad@s y somos parte de este momento muy difícil en lo político, social y económico. En todos los frentes se padece, se sortea la dificultad y se lucha para defender los derechos. 

-Imaginate que sos la DT del seleccionado de cantoras ¿Quienes serían titulares en tu equipo?
-En el equipo (tipo Rugby para que quepan más, jaja) de las inspiradoras universales de todos los tiempos, Elis Regina, Cecilia Todd, Billie Holiday, Sarah Vaughn, Ella Fitzgerald, Anita O´Day, Ernestine Anderson, Maria Joao, Nina Simone, Dianne Reeves, Carmen Mc Rae, Betty Carter, y más acá contemporaneas colegas argentinas, Liliana Herrero, Luna Monti, Mariana Pereiro, Dorita Chávez, Vicky Zotalis, Mariana Iturri, Lucía Boffo, Barbie Martínez, Roxana Amed. 
y tendría un banco repleto del doble de cantidad de talentos actuales !! Todo listado es a fin de cuentas circunstancial y caprichoso.    

-Dicen que existe otro mundo, pero habita en este mundo ¿Cómo es el mundo de Ludmila Fernández?
-Un mundo de árboles y de música, de clima templado a cálido, de poesía, de niños jugando, de amistades, de lecturas y estudio, de manjares, de búsquedas, de aprendizaje.  


BLOSSOM in SWING 
En este tercer trabajo, la vocalista Ludmila Fernández retorna al más puro lenguaje del jazz. Tras un recorrido de vasta experimentación y gran enriquecimiento de su estilo, la cantante volvió al estudio para plasmar, con su personal sonido e interpretación, un material profundo y maduro. Los arreglos y la dirección musical están a cargo del reconocido guitarrista Rodrigo Agudelo. Aun respetando la tradición y el carácter de cada tema, sus arreglos proporcionan un sonido moderno y contemporáneo. Blossom in Swing “florece” en una selección de obras del repertorio jazzístico cuidadosamente elegidas que pertenecen a distintos períodos del género, swing, cool, bebop y hard bop, a las que se suman dos temas con letra y música de la cantante, “Sorrow” y “Lud´s Blues”. Además, cerrando el álbum, se incluye una composición en portugués  de A.C. Jobim y A. de Oliveira, "Dindi", y una canción cubana de Sindo Garay, "La Tarde", que condimentan la propuesta y reubican al oyente en este lado del mapa. 

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666