Quinto Elemento

Ludmila Fernández celebra la música de Carmen McRae


10 de marzo de 2020

Compartir esta nota en


Sábado 14 de Marzo
23:30hs en NOTORIOUS.
Callao 966, CABA.
Informes: 4813-6888
Entrada: $350
A LA VENTA EN TU ENTRADA.COM
https://www.tuentrada.com/notorious/Online/default.asp?doWork::WScontent::loadArticle=Load&BOparam::WScontent::loadArticle::article_id=B0E20273-B841-45F6-9A3D-1F5409882071  
www.notorious.com.ar  

Ludmila Fernández en voz junto a Patricia Grinfeld (guitarra), Alejandro Kalinoski (piano), Damián Falcón (contrabajo) y Andy Dellacasa (batería)
En este espectáculo Ludmila Fernández invita a compartir su fascinación por el incomparable estilo de la neoyorquina Carmen Mc Rae (1922 – 1994); la intensidad de su fraseo, la potencia de su sonido, su particular timbre siempre al servicio de las historias que cantaba, dotándolas de profundidad dramática o humor irreverente. Además de su amplio recorrido interpretando standards, Carmen abordó la obra de grandes compositores contemporáneos,como Thelonious Monk o Dave Brubeck y rindió tributo a sus admiradas Billie Holiday y Sarah Vaughn. 
Ahora el homenaje es para ella. Celebrando a Carmen McRae: una referente de la evolución del jazz vocal. 


LUDMILA FERNÁNDEZ, Bio:
Desde sus inicios como solista y como invitada de importantes músicos y agrupaciones, Ludmila Fernández abarca en su repertorio arreglos de standards de jazz, boleros, música argentina y de Brasil. 
A lo largo de su carrera, ha recibido elogios y reconocimiento de diversos periodistas especializados
de los medios más importantes del país, entre los que se destacan Armando Rapallo, Nano Herrera, Carlos Inzillo, Cesar Pradines, Pablo Gianera, Mariano del Mazo, Gabriel Senanes y Cristian Vitale. Se han publicado crónicas y crítica de sus discos y trabajos en vivo en la prensa gráfica: Página 12, Clarín, La Nación, Ámbito Financiero; en diversas radios y en medios digitales, como la revista online Argentjazz, entre otros. 
(Ver más en http://www.ludmilafernandez.com.ar/web/index.php/prensa.html)
Ludmila cuenta con tres discos solistas: "Now's the time", "Diverso" y "Blossom in Swing", este último editado en 2018, con arreglos y dirección musical de Rodrigo Agudelo.  

Discografía

DISCOS SOLISTAS

"Now´s the Time/ Ahora es el momento" ( PAI, 2000), su álbum debut, con standards de Jazz con arreglos originales del pianista Alejandro Manzoni ,  de producción independiente.

"Diverso" (PAI, 2008) ,su segundo disco solista , también junto a Alejandro Manzoni en piano, acordeón y arreglos, sumando a Guido Martínez en bajo, Leandro Savelón en batería y Fernando Galimany en contrabajo. Este segundo trabajo recorre un repertorio variado en géneros colores y paisajes. En él se enlaza la diversidad; jazz, bossa nova y música argentina con gran cohesión y estética de fusión. 

"Blossom in Swing" (PAI, 2019) con Alejandro Kalinoski en piano, Patricia Grinfeld en guitarra, Damián Falcón en contrabajo, Bruno Varela en batería, la participación de Rafael Delgado en chelo y la dirección musical de Rodrigo Agudelo. Standards, música de Brasil y Cuba y dos composiciones de Ludmila en un disco elogiado por la crítica.

Blossom in Swing en Spotify: 
https://open.spotify.com/album/1t4lssBQJRcmXLg7lctjZ5  
Blossom in Swing, EPK:
https://www.youtube.com/watch?v=isp3uGsZW9E&t=3s  

COLABORACIONES
Ludmila ha participado en diversas producciones discográficas de otros artistas y proyectos colectivos, entre ellos: 

"Oliverio Girondo, Para que siga dando Vueltas" (PAI 2006) con Fernando Lerman y treinta reconocidos músicos de la escena local. Música original compuesta para la poesía de Girondo. 

"Rabia al Silencio, Homenaje a Atahualpa Yupanqui"(Suramusic 2005). Este ábum congrega once temas interpretados por importantes artistas como Raúl Carnota, Walter y Raúl Malosetti, Willy González, Lilián Saba, Lito Epumer, entre otros, presentando creativas versiones de este gran autor. Allí Ludmila aporta su voz a "La añera" junto a Fernando Lerman.

"Aire Fresco" (Gobi Music 2003) de Alejandro Manzoni trío. Ludmila participa interpretando “Chayita del Vidalero” (Ramón Navarro).

"Meteretes", PAI (música y teatro para niños) de Fernando Lerman.
 

Compartir esta nota en