Quinto Elemento

Marian Farías Gómez, desde Los Chisperos


08 de septiembre de 2020

Compartir esta nota en

Ciclo de Cultura popular en Los Chisperos
MARIAN FARIAS GOMEZ
acompañada en Piano por Paula Suarez
SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE -22 HS-
por streaming desde www.loschisperos.com.ar  
(desde donde se pueden adquirir las entradas y ver programación completa del Centro Cultural.)
valor: $500 

 

El Centro Cultural Los Chisperos reabrIó sus puertas en formato digital  en coproducción con el Espacio Mugica. con el objetivo de dar lugar a disfrutar de nuestra cultura durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Se desarrollarán espectáculos por streaming con calidad profesional, a tres cámaras, con soporte digital HD, luces y sonido profesional y el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios vigentes para sumar a la construcción de la trama cultural contemporánea, alojar con calidez a las y los artistas populares, mantener el mágico vínculo entre el público y sus referentes artísticos y, por supuesto, seguir quedándonos en casa. La programación comenzó el sábado 22 de la mano de Juan Palomino y su espectáculo “Ocho cartas para Julio”. Seguieron Alfredo Tape Rubin y Sofía Viola el sábado 12 será el turno de Marian Farías Gómez. Estas son las primeras figuras que serán transmitidas a través del Canal de YouTube de Los Chisperos. Nos cuidamos, fomentamos nuestra cultura y mantenemos el fogón encendido hasta que podamos volver a abrazarnos.

ACERCA DEL ESPECTÁCULO Y MARIÁN FARÍAS GÓMEZ

Se trata de un espectáculo a dúo con la pianista Paula Suarez que reúne a una de las mejores voces del folklore, en una actuación que está llena de historias y testimonios. Hija misma de la música popular argentina, pero despojada de uniformes, Marián sale a la luz y canta con su irrenunciable vocación de intérprete. Marián arrancó a principios de los años ’60 con el grupo vocal Los Huanca Huá con quienes grabó la célebre Misa Criolla. Realizó innumerables giras y presentaciones por todo el mundo y obtuvo el premio Estrella de Mar 2007/2009 por su espectáculo “Cantando”. En 1966 decidió seguir su carrera como solista, para un año después integrar el Movimiento de la Nueva Canción Argentina junto al poeta Armando Tejada Gómez. Elegida en 1985 por la Fundación Konex como una de las cinco mejores cantantes de la música folklórica de los cien años anteriores, en 1986 participó del Festival de Cosquín obteniendo una mención especial y recibió el premio Discépolo a la trayectoria. Grabó nueve discos como solista y participó como invitada en producciones de Teresa Parodi, Peteco Carabajal y Hamlet Lima Quintana.


WEB
La programación del centro cultural  y las entradas se ven en www.loschisperos.com.ar

REDES DEL ESPACIO: 
Redes Los Chisperos:
http://instagram.com/loschisperos
https://www.facebook.com/LosChisperos/ http://twitter.com/loschisperos

Redes Espacio Mugica:
https://www.instagram.com/espacioculturalmugica/
https://www.facebook.com/EspacioMugica
https://twitter.com/ccpadremugica
 

Compartir esta nota en