Quinto Elemento

Milagros Sánchez presenta su libro Emprenderse: "A pesar de el proceso económico complejo que estamos viviendo, es el mejor momento para emprender"


02 de diciembre de 2018

Compartir esta nota en

por Gustavo Grosso

"A veces por necesidad, otras por pura pasión, pero lo cierto es que emprender es una experiencia totalmente genuina y enriquecedora, que nos construye como personas y líderes para el presente y el futuro. Aprender para poder emprender, de manera sana y activa. No solo en lo académico o técnico, sino también en nuestro mundo interno, que de estar fortalecido, creara un impacto altamente positivo en los proyectos y en los equipos que lideramos. En este camino como emprendedores debemos configurarnos. Reconocer nuestros miedos y poder enfrentarlos. Apropiarnos de nuestras herramientas internas, de nuestros dones y habilidades para desarrollarnos como emprendedores. Modificar nuestros hábitos para convertirnos en quien queremos ser", asegura Milagros Sánchez, autora de Emprenderse, un libro inscripto en el género de emprendedorismo, crecimiento personal y negocios. En est nota, Milagros le cuenta a Quinto Elemento por qué, a pesar del complicado momento económico que vive el país, es un buen tiempo para los emprendedores.

-Suele ocurrir que exista un disparador que genere que alguien emprenda la compleja y fascinante tarea de escribir un libro ¿Còmo fue tu caso? ¿Por qué este libro?
-Siempre hay un disparador, puede ser una necesidad de contar  o un deseo de transmitir a través de la escritura. En mi caso, en pleno proceso de expansión de mi emprendimiento comencé a darme cuenta que el éxito estaba muy ligado a mi mundo interno, a atravesar mis miedos, a reconocer mis recursos... y eso fue lo que decidí transmitir con Emprenderse, la idea de que se puede crecer no solo en el emprendimiento sino ademas como personas y que esto es el verdadero éxito. Entendiendo que los procesos no son fáciles, pero si maravillosos, capitalizando  nuestra esencia y virtudes. Intentar transmitir a otros mi experiencia como emprendedora y que pueda llegar a las personas con los mismos deseos de crecimiento es un gran sueño, deseando por supuesto que sirva para construirnos como una sociedad digna en trabajo y amplios en propuestas, desde allí mi granito de arena.

-¿Cómo definís al emprendedorismo?
-Defino al emprendedorismo como el potencial económico de una sociedad, como semillas necesarias para el funcionamiento comercial y financiero, siendo la cuna de grandes empresas. Además, el emprendedorismo, es un gran modelador de personas con pasiones y sueños por cumplir, ya que en ese camino nos transformamos infinitamente.

-El país vive un tiempo complejo en lo económico ¿Es tiempo para emprender nuevos proyectos? ¿ Por qué?
-Paradójicamente siento que a pesar de el proceso económico complejo que estamos viviendo, es el mejor momento para emprender. Este momento refiere a dificultad y quizás ausencias de recursos externos. Pero es allí donde tenemos que forjarnos como emprendedores, digo, si esperamos las mejores circunstancias jamas daremos ese primer paso, porque ademas jamas las condiciones estarán completamente dadas. Hay ademas muchas empresas, que hoy al día son gigantes, que han nacido en épocas de crisis... Eso es maravilloso. Muchas veces pensamos que no podemos hacer esto o aquello, que la realidad económica no ayuda, pero realmente el verdadero emprendedor es aquel que se desafía a si mismo y al contexto. Es aquel que  toma riesgos y los convierte en éxito, sin importar la realidad externa. Es por ello que "Emprenderse" habla de la construcción interna, pues sin ese valor que nos define como emprendedores, sera imposible darnos cuenta que tenemos el potencial y las herramientas necesarias para actuar a pesar de contexto. El hallazgo fundamental sera sobre nosotros mismos y desde allí materializar nuestros sueños. Me parece importante destacar que para lograr  emprender en este tiempo de crisis, hay que fortalecerse internamente para luego buscar tantas opciones como sea posible, hasta encontrar la manera. No detenerse en el camino hará la diferencia. 

-¿Qué hace falta aprender para poder emprender?
-Hace falta, sin lugar a dudas, saber y aprender primero de nosotros mismos, saber quienes somos, cual es nuestra pasión y cuales son nuestros sueños. Un gran porcentaje de proyectos que quedan truncados es generalmente porque el líder o emprendedor no pudo con sus propios miedos, o sus fracasos o su carácter. Es entonces fundamental saber de nosotros mismos y la importancia de reconocer nuestras áreas de mejoras. Pues nadie es perfecto. Una vez allí, descubrir cual es nuestra pasión, aquello que haríamos sin que nos paguen, eso que pasaríamos horas haciendo... esa es nuestra verdadera pasión. Precisamente eso es lo que tenemos que capitalizar, nadie hará otra cosa mejor y rentable mas que su propia pasión. Eso es lo que hay que convertir en nuestro emprendimiento, aquello que nos mueve y nos hace sentir únicos. Luego aprender lo técnico, lo académico, que claramente es necesario para realizar aquello que amamos hacer.

-¿Con qué se va a encontrar quien lea Emprenderse?
-Un poco de mi experiencia personal con mis emprendimientos y este recorrido de formación como emprendedores. Emprenderse trae quizás este nuevo concepto de conocimiento personal para poder afrontar el  proyecto en si. Una idea de construcción personal y modificación de áreas interpersonales para poder sentirnos exitosos no solo en la concreción de los sueños sino también en el proceso en sí mismo.

-Hace algunos días presentaste tu libro en una feria de empleo ¿Cuáles son las inquietudes que te plantea el público que accede a Emprenderse?
-Muchos de los concurrentes se sienten identificados con los temas de abordaje sobre nosotros mismos, algunos otros me platean justamente este tiempo difícil y otros se dan cuenta que necesitan comenzar con un proyecto propio en donde puedan transitar sus pasiones. En la mayoría de los casos ademas me hablan sobre sus miedos y este reconocimiento de los sueños que han quedado a la deriva. Es muy fuerte y enriquecedor  para mi, como emprendedora, poder ser de ayuda a quienes están despertando a un nuevo momento, que tiene total importancia para modificar vidas enteras.

SINOPSIS DE "EMPRENDERSE"
Milagros Sánchez, autora de este libro, nos introduce con estas palabras en su propuesta: "A veces por necesidad, otras por pura pasión, pero lo cierto es que emprender es una experiencia totalmente genuina y enriquecedora, que nos construye como personas y líderes para el presente y el futuro. Aprender para poder emprender, de manera sana y activa. No solo en lo académico o técnico, sino también en nuestro mundo interno, que de estar fortalecido, creara un impacto altamente positivo en los proyectos y en los equipos que lideramos. En este camino como emprendedores debemos configurarnos. Reconocer nuestros miedos y poder enfrentarlos. Apropiarnos de nuestras herramientas internas, de nuestros dones y habilidades para desarrollarnos como emprendedores. Modificar nuestros hábitos para convertirnos en quien queremos ser."

SOBRE LAS CONFERENCIAS
Las conferencias están centradas en la transformación personal de los asistentes, utilizando herramientas que ellos mismos poseen e  impulsando las virtudes internas para así afrontar sus emprendimientos. Tocando temáticas fuertes desde una perspectiva interna hacia las fuentes de abundancia y crecimiento. El lema de Emprenderse Tour es "Trae una idea, llévate una empresa".

ACERCA DE MILAGROS SÁNCHEZ
Nacida en  Buenos Aires, Milagros es entrenadora en el ámbito del fitness desde hace mas de quince años. Paralelamente y en conjunto a un staff de profesores coordina la escuela de Comedia Musical Studio donde brindan formación artística a niños y adolescentes. En teatro ha desarrollado formatos de espectáculos integrales, dando espacios de desarrollo artístico y crecimiento personal a muchos alumnos por mas de una década. Desde el área de emprendimientos, dirige actualmente la cadena de gimnasios Fitness Center Group con expansión nacional e incursiona en el sistema de franquicias de gimnasios creando un nuevo concepto de crecimiento grupal. Desde lo literario, impulsa este primer libro sobre crecimiento personal, contando allí no solo parte de su experiencia sino también dando herramientas al lector para que puedan impulsar su desarrollo como emprendedores.
 

Compartir esta nota en