Quinto Elemento

MusicaClasicaBA, servicio cultural dedicado a la creación y difusión continua de la música clásica 


18 de marzo de 2019

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666


MusicaClasicaBA (MCBA)  es un producto y un servicio cultural dedicado a la creación y difusión continua de contenidos vinculados a las actividades de la música clásica en Argentina y en especial en la Ciudad de  Buenos Aires. Este multimedio reúne múltiples formatos de lectura y  difusión. Por un lado cuenta con una página web, con una amplia y dinámica base de datos de musicos, información de agenda de conciertos, notas, reseñas de discos, artículos de interés, entrevistas a artistas destacados nacionales e internacionales, una guía musical y una tienda online, entre varias secciones. Asimismo, MCBA edita desde el año 2014, la impresión semestral de una revista de colección de alta calidad en diseño y contenido, que es distribuida de manera completamente gratuita en importantes teatros y espacios de la ciudad de Buenos Aires.  Esta valiosa implementación cuenta con la Declaración de Interés Cultural del Teatro Colón, de la Ciudad de Buenos Aires y del Ministerio de Cultura de la Nación.  
En junio de 2019 se editará el ejemplar Nº10 de esta revista y será un lanzamiento especial dada la ocasión. Recientemente ha sumado a sus múltiples formatos una publicación mensual gratuita digital. Se trata de la revista Música Clásica 3.0, con información de agenda de conciertos y entrevistas a artistas destacados.

Las redes sociales, ente ellas Facebook, Instagram, Twitter y su canal YouTube también se suman a MCBA de manera dinámica sumando cada vez más suscriptores y un gran alcance e impacto entre los seguidores del tema. A lo largo de su recorrido MusicaClasicaBA ha realizado entrevistas, notas, informes especiales y coberturas de conciertos de figuras destacadas de la escena de la música académica tales como Martha Argerich, Bruno Gelber, Julio Bocca, Horacio Lavandera, Esteban Benzecry, José Cura, Carlos Vieu, Marcelo Lombardero, Cristián Hernández Larguía, Manfredo Kraemer, Gabriel Garrido, Juan Carlos Figueiras, Alexander Panizza, Arnaldo Colombaroli, Fernando Otero, Adriana de los Santos, Guillo Espel y Fernanda Morello, entre muchos otros artistas argentinos. También entrevistaron a grandes figuras internacionales que vinieron a nuestro país como: Gustavo Dudamel, Yuja Wang, Mischa Maisky, Krzysztof Penderecki, Zubin Mehta, Maxim Vengerov, Jordi Savall,  Gidon Kremer, Arturo Diemecke, Pepe Romero, Sven Helbig,  entre otros. 
Todo lo que realiza MCBA sigue una línea editorial que resguarda la buena calidad de todo el contenido compartido. Cabe destacar que todos los productos y contenidos que genera este emprendimiento cultural son de acceso gratuito.

Contexto de creación y desarrollo de MusicaClasicaBA

Durante todos estos años los creadores de este proyecto cultural, notaron que faltaban medios/espacios de difusión especializados en la difusión de eventos, conciertos y perfiles de artistas del ámbito de la música clásica/académica.  Por tal motivo en al año 2013, con el puntapié inicial que les dio el Fondo Metropolitano de las Ciencias y Las Artes, decidieron crear el sitio web MusicaClasicaBA, un sitio web de alta calidad y especializado en contenidos en la materia.
La creación de este espacio facilitó a que hoy en día exista un mayor intercambio e interacción entre los músicos y su entorno ya que pueden compartir gratuitamente su música, conocer salas y condiciones, informarse acerca de cursos y becas. También facilita a los agentes públicos y privados que deseen contratar músicos conocer la gran variedad de formaciones y géneros musicales que existen hoy en día. Y, asimismo, acerca a los artistas con el público general y su público de interés ya que quienes visitan los espacios de MCBA acceden a una gran variedad y cantidad de propuestas musicales que existen y que de otro modo no se enterarían.
En diciembre de 2014 realizaron un número especial de anuario en formato papel que reunió algunas de las mejores entrevistas y notas de producción propia. Contaron para ello con la participación de críticos de renombre como invitados especiales. Esta edición tuvo un excelente recibimiento en el ambiente especializado y tuvo una gran bienvenida de parte del público que le dio el impulso para seguir adelante con este valioso emprendimiento.
Para destacar el valor que tiene este multimedio en el ámbito cultural y de la música clásica en especial se produjo un video institucional de apoyo a este emprendimiento que reunió a importantes músicos y referentes del medio  Ellos son: Víctor Villadangos, Juan Ortiz de Zárate, Gustavo Mulé, Valentín Surif, Guillo Espel, Juan Carlos Figueiras, Esteban Benzecry, Andrés Spiller, Margarita Pollini, Gonzalo Saldivar, Manfredo Kraemer y Mario Benzecrey.

Acerca de sus creadores

Gabriela Levite
Es periodista (TEA), agente de prensa, social media analyst y productora. Posee un posgrado en gestión cultural (Universidad Católica de Córdoba). Ha trabajado como coordinadora general en galerías de arte y realizado diversos trabajos como agente de prensa y gestora cultural free lance con: Pro Música de Rosario, Camerata Argentina de Guitarras, Peña Galería, Zombie Walk Argentina, Articultores, Bafici, Universidad de Palermo, La Oreja Negra, entre otros. Co-Directora y Editora de la Revista y sitio Web MusicaClasicaBA.

Maximiliano Luna
Es guitarrista, compositor, arreglador musical, periodista y profesor egresado del Conservatorio Juan José Castro, posee además el postítulo de guitarra del Conservatorio Julián Aguirre. Jurado Premios Gardel desde el 2015. Coordinador de Producción y Comunicación de la Camerata Argentina de Guitarras. Ha realizado numerosos conciertos en importantes salas de la Ciudad de Buenos Aires (Usina del Arte, Museo Isaac Fernández Blanco, Museo José Hernández, Biblioteca Nacional, Centro Cultural Borges, entre otros) tanto como solista como en diversos conjuntos de Cámara. Integra el Trío Mangoré y la Camerata Argentina de Guitarras. Se desempeña como profesor de guitarra particular y docente de música en instituciones como Collegium Musicum. Co-Director de la Revista y sitio Web MúsicaClásicaBA para los cuales ha realizado numerosas notas y entrevistas.

Ambos creadores de MusicaClasicaBA son referentes de opinión en el ámbito de la música clásica/académica y por este motivo son invitados frecuentemente a dar charlas en diferentes espacios académicos y culturales para hablar de la actualidad en el sector y compartir los detalles de este valioso servicio y producto cultural que emprendieron y sostienen hoy en día

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666