Quinto Elemento

Notorious propone ponerle jazz a la vida


28 de mayo de 2019

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

En casi dos décadas de existencia, Notorious se ha convertido en el principal polo jazzístico de Buenos Aires, patrimonio de los porteños amantes de la buena música y cita obligada para los visitantes interesados en el turismo cultural. Ubicado a metros de la tradicional esquina de Santa Fe y Callao, Notorious posee la perfecta comunión entre música y gastronomía, integra en un mismo espacio la disqueria especializada, el bar y restaurant y la sala, un imponente jardín, y conforma un corredor cultural con la librería Clásica y Moderna en una excelente área geográfica de la ciudad.
El acervo de Notorious se respira en su ambiente, se adivina en los duendes que pueblan sus noches. Son centenares de artistas de primer nivel en los planos nacional e internacional que han dejado su impronta en la sala. Por su escenario han desfilado las principales figuras del jazz local, así como muchos artistas internacionales de visita por Buenos Aires. La excelencia artística  y la trayectoria hacen de éste un bien cultural y un lugar único en la ciudad. Recomendado en numerosas guías y sitios del exterior como el templo del jazz porteño, incluido por cinco años consecutivos en la prestigiosa revista estadounidense Downbeat en la lista de los mejores lugares para escuchar jazz en el mundo; el espacio está diseñado para su disfrute en diferentes horarios y situaciones: para tomar un café a la mañana, para deleitarse con el menú gourmet al mediodía, para tomar un trago en el jardín al atardecer o para presenciar un show de primer nivel por la noche.

Jueves 30 a las 21 hs / Entrada $350
WOODY & JAZZ Vol 2
Con Manuel Fraga Trío
El trío de Manuel Fraga, formado por tres de los mejores músicos del jazz local, estrenó hace unos años un show con el repertorio de las películas de Woody Allen. Uno de los genios del cine contemporáneo, Allen ha enmarcado escenas inolvidables con obras del jazz clásico de Gershwin, Ellington, Berlin, Porter y Goodman, entre otros. Además, su pasión por el jazz lo llevó a formar su propia banda, la New Orleans Jazz Band. El éxito de este show fue tal que llevó al trío de Fraga a grabar un disco y ahora un segundo volumen. Una celebración doble, el cine y la música como protagonistas de la emoción. Con Manuel Fraga (piano); Damián Falcón (contrabajo) y Germán Boco (batería).
 
SWING SUMMIT    
Viernes 31 a las 21 hs / Entrada $500
PIAZZOLLA-MULLIGAN por RETAMOZA CUARTETO
Y Estudios Tanguísticos
El saxofonista y compositor Jorge Retamoza presenta un programa con obras del disco Reunión Cumbre, que grabaran Astor Piazzolla y Gerry Mulligan en 1974, primer ejemplo concreto de la fusión del tango con el jazz. Además, repasará obras de su elogiado álbum dedicado a los estudios tanguísticos de Piazzolla. Con Nicolás Henrich (bandoneón); Gastón Harisquiry (piano); Roberto Seitz (contrabajo) y Jorge Retamoza (saxo alto y barítono, composición y arreglos).
 
SWING SUMMIT    
Viernes 31 a las 23.30hs / Entrada $250 y $125
DUO B.A.V.I.
Desde Brasil
El dúo B.A.V.I. (Berimbau aparato y guitarra inventable) es la unión de dos instrumentos en un juego musical de sonoridad particular. Los músicos Anderson Petti y João Almy experimentan ambientes, interacciones rítmicas y vocales paseando por estilos como el Groove arrastrado, arrocha, samba chula y lambada, entre otros ritmos. Con Anderson Petti (berimbau, sampler y programaciones) y João Almy (guitarra, sampler y programaciones).
           
SWING SUMMIT    
Sábado 1 a las 21.00hs / Entrada $500
GETZ/GILBERTO
Por Mastrostéfano-Melero-Míguez-Torres Fernández
Disco fundamental del encuentro entre el jazz y la bossa nova y de la proyección internacional del estilo brasileño. Reunió al saxofonista Stan Getz con el guitarrista y cantante João Gilberto, Tom Jobim y Astrud Gilberto, que hizo su debut profesional en este álbum grabado en dos días de 1963. Un súper grupo formado para la ocasión recrea esta reunión fugaz en el tiempo, pero que marcó la historia musical. Con Juan Torres Fernández (saxo); Diego Mastrostéfano (guitarra y voz); Mariana Melero (voz) y Hernán Míguez (piano).

SWING SUMMIT    
Sábado 1 a las 23.30hs / Entrada $250
KATJA ALEMANN
Experiencia/Experience con DJ Abud
Continuando el hilo conductor de sus creaciones performáticas, Katja Alemann decide reinventar sus canciones de toda la vida, las recientes y las más antiguas, junto a Walter Abud, DJ brasileño, ensamblador y músico profundo. Después de sus diferentes proyectos, sola o en colaboración, Katja recicla, pone a tono y desafía su propio estilo. Con Katja Alemann (voz y guitarra) y Abud (DJ). 

SWING SUMMIT    
Lunes 3 a las 21.00hs / Entrada $250 / Ciclo Brasil
BASTOS-CORDOBA-BLANCA
Clásicos de la MPB
Un repertorio de clásicos y también de perlas escondidas de la música popular brasileña a cargo del trío formado por músicos de destacada trayectoria en nuestro medio. Con Broder Bastos (voz y guitarra); Norberto Córdoba (bajo) y Esteban Blanca (batería).
           
SWING SUMMIT    
Martes 4 a las 21.00hs / Entrada $250
SINATRA by NEVANI
Un homenaje a La Voz
El reconocimiento mundial de Frank Sinatra es atribuido a sus múltiples dotes escénicas y expresivas: desde actor galán de cine hasta convertirse en “La Voz” del American songbook. Esta vez el joven Juan Nevani recrea con su estilo personal en solo set aquellos clásicos que popularizó el inolvidable crooner de los ojos azules. Con Juan Nevani (voz, piano y contrabajo vst) y Eric Nesich (saxo).

SWING SUMMIT    
Miércoles 5 - 12 y 19 a las 21.00 hs / Entrada $350
CANTA NINA, CANTA
Nina Simone por Joanna Maddox
Un viaje por la vida de la cantante, compositora y pianista estadounidense Nina Simone, que dejó una marca en el jazz, el blues, el R&B y el soul, además de convertirse en un emblema de la lucha por la igualdad de derechos. La cantante y actriz estadounidense Joanna Maddox tiene a su cargo la interpretación de Nina en un recorrido por las particulares versiones de su vasto repertorio. Con Joanna Maddox (voz); Adrián Mastrocola (pianos, arreglos y dirección); Alfonso Santini (contrabajo); Hernán Liberman (guitarra) y Juan Merlo (batería).

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666