Quinto Elemento

Paulina Torres y Martín Allende Medina presentan De a Dos


07 de septiembre de 2018

Compartir esta nota en

De a dos es la propuesta de este dúo que integra dos generaciones encontradas en el arte de lo cíclico de la vida misma. Talento surgente y camino recorrido que se entrelazan para darle vida al juego del presente. Un encuentro con canciones propias y apropiadas.
Paulina Torres y Martín Allende Medina son una célula de algo más grande y en este día se prestan al despliegue de lo simple para darle espacio a lo que es.
Actualmente Paulina y  Martín se encuentran grabando un material discográfico en Estudios Ion, junto a la propuesta Paulina & Josha Bo´, que integra la música argentina y la uruguaya atravesadas por el Jazz.

PAULINA TORRES
Es una artista emergente integral, formada en teatro, danza, música y docencia.
Su primer disco oficial solista fue "Atardeceres" interpretando un repertorio de folklore con canciones de su autoría. Este disco fue realizado con un financiamiento colectivo exitoso y su presentación en Café Vinilo tuvo gran aceptación de una sala repleta.
Conforma la banda femenina de música latinoamericana Rosa de los Vientos en la realización del disco "De viento y de rosas" con su presentación en La Cúpula del CCK.
Tiene un amplio recorrido en la producción artística y ejecutiva junto a conocidos músicos y productores como: Ernesto Snajer, Peteco Carabajal, Colacho Brizuela, entre muchos otros. Participó en grabaciones, conciertos  y obras junto a otros actores y músicos del ambiente profesional. Trabajó en la producción del disco “Caja de Luna” de la Bruja Salguero, material crucial que sirvió de salto para la carrera que La Bruja venía construyendo, hoy en dia destacada  por los premios Carlos Gardel.
Actualmente se encuentra en la última etapa de grabación de dos discos: uno como solista junto Josha Bo en la propuesta de fusionar la música uruguaya y la argentina a través del jazz, grabado en Estudios Ion; y otro disco en etapa de post producción  junto a Cristian Capurelli y José Torres con la propuesta de honrar a la musica de el Cuchi Leguizamón.
Como actriz tiene un amplio recorrido en teatros oficiales e independientes, así como actuación en cámaras,  desde 1998.
Entre las menciones y los premios recibidos se destacan la Beca Podestá, otorgada por la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) y el Teatro San Martín; el premio Estrella de Mar por la obra Mujeres De Carne Podrida; Revelación Juvenil Mejor Actriz en Pergamino; y Mejor Intérprete de Danzas Tradicionales en el Festival Internacional de Folklore Avignon.
Actualmente realiza funciones en Hasta Trilce en la obra “Rojo” y forma parte del proyecto  "El Sueño de los Elefantes" una obra musical sensorial en C. C. Konex.
A la par desarrolla su trabajo en la docencia  de Actuación, y de Voz y Movimiento en EMAD. Es creadora y facilitadora de los talleres grupales “La Voz en Movimiento”.

MARTIN ALLENDE MEDINA
Estudió guitarra eléctrica y criolla con Alejandro Rivero, Daniel Corzo, Ezequiel Cantero y Patricio Carpossi. Participó de la clases intensivas dictadas por el legendario pianista de jazz Barry Harris en el CCK Estudió piano complementario con Facundo Allende; armonía funcional y composición con Marcos Modenesi, Daniel Corzo y Eduardo Allende.
Participó de la Big Band de Jazz de Collegium CEIM; fue guitarrista en “La Chicharra”; guitarrista sesionista en la presentación del disco “En el Camino” y “Soy Medina” de Juan Martín Medina; y en la banda Viento y Alma. Fue guitarrista sesionista y director musical en la banda de Debo Weht; y guitarrista en la banda de Paulina Torres y de Laura Ros. Participó como guitarrista en los discos “Cuando se tiene un amigo”, “Cosas y casos” y “Canciones que juegan” de La Chicharra. Además, fundó las bandas Cirque, con la cual grabó un EP de 4 “Algo Para Dar”; y Lámpara Rey con la cual grabó el disco “Espacio Tiempo”.
Entre los premios y las menciones que obtuvo se destacan el 1er puesto del premio “Saldan Folclore Joven” 2014 y 2015 como integrante del conjunto instrumental dirigido por José López, y el conjunto instrumental dirigido por Mariano Clavijo.
Se presentó en grandes festivales y escenarios como el Festival Internacional de Jazz de Córdoba; la Ciudad de las Artes; el Teatro San Martín Sala Luis de Tejeda, Córdoba; el Teatro Real, Córdoba; Festivales regionales en Buenos Aires, Rosario, Santiago Temple, San Francisco, Villa General Belgrano, La Calera, Cosquín, San Marcos Sierra, entre otros. El Festival Casa De Noca y Blue Bird en Brasil Floripa; el Festival MOMUSI en Berazategui; el Club Atlético Fernández Fierro; la Feria del Libro de La Rioja; Encuentro Internacional de la canción infantil en el CCK.
De manera particular dicta clases de guitarra y talleres de iniciación musical. Es técnico de grabación en La Cabaña estudios. Actualmente se encuentra produciendo el disco de Debo Weht junto con Nehuen Chumbita, donde también participa como músico y es músico sesionista de Juan Martín Medina y Laura Ros.

De a dos
Paulina Torres & Martín Allende Medina
Sábado 15 de Septiembre
21hs  //  Borges 1975
Club de Jazz y Blues - Palermo

Compartir esta nota en