Quinto Elemento

Regresaron al escenario del Club de teatro Defensores de Bravard dos obras de Santiago Gobernori


13 de abril de 2019

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

Click en la foto para ver galería

El sábado 6 de abril regresó POBRE DANIEL y LA VERDAD EFIMERA, recientes obras de SANTIAGO GOBERNORI, una de las figuras claves del teatro independiente argentino. Sus dos nuevas y aplaudidas creaciones vuelven al teatro BRAVARD, espacio artístico que el propio Gobernori fundó junto a Matías Feldman hace ya diez años. Usina pedagógica y de producción, la sala respira teatro las 24hs, y ofrece una maratón de obras independientes, que son de lo mejor de la cartelera porteña.  Dramaturgo, actor y director, Santiago Gobernori sorprende con un irresistible combo teatral de sábado por la noche.
A partir del 6 y durante todos los sábados de abril y mayo el público podrá disfrutar de la desopilante POBRE DANIEL que narra el regreso de un psicótico, quien luego de diez años de internación retorna a su casa de  infancia. Allí tendrá lugar un imperdible reencuentro con su hermana y su cuñado, en un clima que poco a poco va enrareciéndose hasta poner en jaque los límites entre razón y locura. El mismo sábado a las 22hs, será el turno de LA VERDAD EFIMERA otro tanque del off con las brillantes actuaciones de Sabrina Zelaschi y Victoria Baldomir en un duelo sin desperdicio en el que las actrices interpretan a distintas criaturas ubicadas en espacio/tiempo diferentes para reflexionar sobre temas universales como el poder, el lugar de la mujer, el amor y la muerte.

POBRE DANIEL
Actúan: Paula Pichersky, Manuel Attwell, Julián Cabrera.
Asistencia: Ariel Bar-On.
Escenografía: Vera Arico.
Luces: Ricardo Sica
Escrita por: Santiago Gobernori en colaboración con los actores y el asistente.
Dirige: Santiago Gobernori.
 
LA VERDAD EFIMERA
Actúan: Victoria Baldomir y Sabrina Zelaschi.
Asistencia artística: Natali Lipski
Luces: Ricardo Sica
Diseño: Lucía Vanin
Vestuario y Escenografía: Estefanía Bonessa
Escrita y dirigida por: Santiago Gobernori
 
Desde SABADO 6 DE ABRIL, 20 Y 22 HS
20hs, POBRE DANIEL
22hs, LA VERDAD EFIMERA
Club de teatro Defensores de Bravard, Gurruchaga 1113
Localidades $250 cada obra. Para los dos espectáculos $400 total. Reservas en reservasbravard@gmail.com
 

SANTIAGO GOBERNORI
Nació en La Plata el 28 de octubre de 1978. Es egresado de la carrera de dramaturgia de la E.A.D a cargo de Mauricio Kartún. Se formó como actor con Rafael Spregelburd, Mariana Obersztern y Ricardo Bartis. Escribió y dirigió las siguientes obras de teatro:Golpe real"(2001), "Dario Tiene Momentos de Soledad"(2002),"Desnudo Ilegal Inglés"(2003) en Centro Cultural Ricardo Rojas. Algo descarriló" (2005) y  "Reproches Constantes"(2006) en Espacio Callejón, la cual formó parte del FIBA 2007). En 2008 estrenó Deus ex Machina" en el marco del proyecto biodrama en el Teatro Sarmiento, del complejo teatral San Martín y "Áspero, una obra típica" "Todo Hecho", proyecto de graduación del IUNA y Edipo en C.T. Defensores de Bravard. 
Como director estrenó "Hombre de Ojos Tristes", de Handl Flaus, en el Instituto Goethe. "Jack Se Fue a Remar, de Bob Gaudini, el el Metropolitan. Su obra "Enseñanza Maché" recibió el segundo premio en el concurso de nueva dramaturgia "Germán Rozenmacher" organizado en el marco del IV festival internacional de Buenos Aires. La obra fue editada por el mismo festival. Su obra "Las Riendas" recibió una mención en el concurso de nueva dramaturgia del Instituto Nacional de teatro de 2003. Y ha sido editada por el Instituto Nacional del Teatro. Recibió el premio "S" 2004 por su trabajo como actor y autor.   
Es integrante del grupo de autores "La Carnicería Argentina" convocado y guiado por Luis Cano y el Instituto Nacional del Teatro, donde escribió "Te Devolví a Todos Los Soldados", obra basada en la muerte del Chacho Peñaloza. Además, escribió "Desde el Monte" a pedido del grupo "Tinto Bueno Aires" con el fin de realizar un intercambio con autores de Montreal, Canadá. Trabajó junto a Bernardo Cappa en La novedad (No codiciarás los bienes ajenos) en el ciclo Decálogo del Centro Cultural R. Rojas. A su vez, es creador junto a Matías Feldman y Juan Cruz García Gutiérrez  del Ciclo de Sketches Solemnes, creado en 2008 y que continúa con funciones en la actualidad.  
En teatro se destacó como actor en obras de Matías Feldman: Candy, Shulsztundbielerundsteger, Hacia Donde Caen las Cosas. Rafael Spregelburd: Bizarra, Bloqueo. “La Terquedad”. Mariana Chaud: “El hecho”, “Budín Inglés”, “Los Sueños de Cohanaco”, “Jarry”, “Ubú patagónico”. Mariano Pensotti: “El Río”, “La Marea”, “El Pasado Es Un Animal Grotesco”, “A veces Siento Que Te Veo”, “Cuando Vuelva a Casa Voy A Ser Otro”. Gonzalo Martinez: “Los Demonios”. Mariana Obersztern: “Tu Eres Para mí”.
Es creador junto a Matías Feldman y Juan Cruz García de la escuela y espacio teatral, Club de Teatro Defensores de Bravard. Actualmente dirige sus nuevas obras "La verdad efímera" y "Pobre Daniel, ambas de su autoría, en su propio teatro Bravard.

Compartir esta nota en


Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666