Quinto Elemento

Roger Helou presenta Jacinto Chiclana Música rioplatense, junto a Ciro Pérez y Orlando Dibelo


13 de febrero de 2019

Compartir esta nota en

Ciro Pérez, histórico guitarrista de Alfredo Zitarrosa y de Roberto Grela, y Orlando Dibelo, quien fuera bandoneonista de Roberto Firpo y de José Basso, se reúnen por primera vez en este disco único, arreglado, dirigido y producido por Roger Helou, junto al propio Helou en piano, además de Omar Fernández en voz y Federico Abraham (contrabajo) como invitado.

“La idea de este JACINTO CHICLANA fue inmortalizar –en el toque de dos grandes maestros como Pérez y Dibelo- una manera de entender el arte en general y la música en particular, muy distintiva, muy propia de la generación del 60. Una lenguaje musical pleno de carácter, de sentimiento”, afirma Helou, actualmente residente en Europa, como el resto del grupo, y en estos días de paso por Buenos Aires.

El disco, que lleva como subtítulo Música rioplatense y fue lanzado recientemente en Europa, es publicado aquí por Epsa Music. En el repertorio se cuentan Desde el alma, Melodía triste, Inspiración o Las cuarenta; Omar Fernández pone su voz en Vieja viola, El motivo o El alazán, de Yupanqui, entre otros; y en Te vas milonga, de Fleury y Ochoa, toca Alejo de Los Reyes como guitarrista invitado.
Ciro Pérez, que fue uno de los primeros guitarristas de Zitarrosa y grabó en varios de sus discos fundacionales, fue segunda guitarra del conjunto de Roberto Grela en sus últimos años, con quien grabó en dúo los célebres Roberto Grela, nuevas creaciones y Gardel por Grela, además de integrar un dúo con Osvaldo Montes y otro con Vidal Rojas.
Orlando Dibelo, por su parte, participó como bandoneonista en la última orquesta de José Basso, colaboró con Roberto Firpo y con la orquesta de Raúl Berón. También tocó junto a solistas como Amelita Baltar, María Graña, Jorge Casal, Chiqui Pereyra, Silvia del Rio, Alberto Podestá, Alfredo Beluzzi y Héctor de Rosas
Helou, desde 2000 director y pianista de la orquesta Típica Silencio, grabó con ella tres discos y está considerada desde entonces una de las mejores orquestas de baile de Europa. Como arreglador y pianista participó además en cuatro discos del Cuarteto Cedrón y colaboró en registros discográficos de Lidia Borda, Brian Chambouleyron y Hernan Genovese, entre otros. Esta vez, Helou llega a Buenos Aires para acompañar la edición argentina del disco y para una serie de actuaciones en cuarteto junto a Tata Cedrón, Horacio Presti y César Nigro.
Omar Fernández, además de su actuación solista ha colaborado con Rubén Juárez, Color Tango y Típica Silencio.

 

JACINTO CHICLANA Música rioplatense
Ciro Pérez (guitarra) / Orlando Dibelo (bandoneón) / Omar Fernández (voz)
Federico Abraham (contrabajo) / Roger Helou (piano y dirección musical)


JACINTO CHICLANA

01. Desde el alma (R. Melo)
02. Vieja viola (H. Correa)
03. Adiós muchachos (J.C. Sanders)
04. El motivo (J.C. Cobián, P. Contursi)
05. Melodía triste (C. Sallago)
06. Me quedé mirándola (V. Spina, R. Miró)
07. Inspiración (P. Paulos)
08. El alazán (A. Yupanqui)
09. Bandoneón arrabalero (J.B. Deambroggio)
10. Temblando (G. Márquez, A. Acuña)
11. La cumparsita (G. Matos Rodríguez)
12. Las cuarenta (R. Grela, F. Gorrindo)
13. Presto (J. Ahumada)
14. Te vas milonga (A. Fleury) Guitarrista invitado : Alejo De Los Reyes
15. Jacinto Chiclana (A. Piazzolla, J.L. Borges)

Mezcla y masterizado : Daniel Frascoli  /  Diseño de tapa : Juan Samir Helou
Agradecimientos: Christer Løvold, Leandro Suarez, Sacha Ruffieux, Camille Burgy, Jankoen De Haan

Compartir esta nota en