Rubén Rada repasó su historia musical en el Ópera
30 de septiembre de 2019

Rubén Rada regresó a Buenos Aires y el sábado pasado recorrió su obra centrada en las canciones de El Kinto, Tótem, Opa y su etapa solista. Enmarcado en el título “Parte de la historia” repasó en el Teatro Ópera las composiciones que han sido paradigmáticas para la fundación de la música rioplatense, el candombe beat y su vinculo con el jazz-rock.
Se presentó con una banda excepcional integrada por sus hijos Lucila Rada Vivanco en coros y Matias Rada Jodara en guitarra, con los percusionistas Noé Núñez Ocampo, Fernando Nuñez Ocampo y José Luis Martínez, Andrés Martín Bolognini en batería, José Ignacio Mateu Graside en bajo, Gustavo Montemurro en teclado y la presencia de “Dinamita” como guitarrista invitado.
Durante más de 2 horas ante un público deslumbrado y cómplice de la significación de ese repertorio histórico, interpretado por primera vez en nuestro país, Rada ofreció 23 canciones para un concierto único, sobresaliente, acompañando con humor y profundidad cada una de las anécdotas que rodearon las épocas musicales transitadas con maestría y celebración.
Resumen del show.
Lista de temas: 1. Qué me importa. 2. Don Pascual. 3. Esa tristeza. 4. Mejor me voy. 5. Muy lejos te vas. 6. Suena blanca espuma. 7. Dedos. 8. Orejas. 9. Dias de esos. 10. Negro. 11. Heloisa. 12. Biafra. 13. Pájaro Africano. 14. Mind projects. 15. Groove. 16. Montevideo. 17. Sudáfrica. 18. Candombe para Gardel. 19. Malísimo. 20. Rock de la calle. 21. Cha cha Muchacha. 22. Muriendo de plena. 23. No me queda más tiempo.