Silvia Sab presenta su nuevo disco Aquí Estoy, con arreglos musicales de Cesar Angeleri
30 de enero de 2019
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

El álbum está integrado por catorce temas de compositores del tango como Después, de Gutiérrez y Manzi; Pero yo sé, de Azucena Maizaini, Nada de Sanguinetti y Dames; Poema en sí mayor, de Piazzolla y Ferrer; Soledad, de Gardel y Le Pera; Piel de tango, de Paz Martínez; el vals Quisiera amarte menos, de Canaro y Amadori; Baile de tango, de Troilo y Manzi; Fruta amarga, de Gutiérrez y Manzi; Milonga de mils amores, de Contursi y Laurenz; Tú, de Dames y Contursi; Fuimos, de Dames y Manzi y Me falta todavía una poesía, de De la Peña y Pizzo.
En este nuevo material participan músicos locales de trayectoria y de excelencia como Cristian Zarate en piano; Nicolás Enrich en bandoneón; Roberto Tormo en contrabajo; Pablo Agri, en violín, en arreglos y guitarra Cesar Angeleri. y la edición del sello discográfico AQUA Records.
Silvia Sab nació en Necochea, provincia de Buenos Aires..Su pasión por el folklore la lleva a presentarse tempranamente en certámenes locales regionales, obteniendo en el año 1981 el título de "La Voz del Centenario" de la ciudad de Necochea y alcanzando posteriormente en el año 1983 logros nacionales como ganadora solista vocal femenina en el Festival Nacional de Cosquín, Córdoba y vencedora en el mismo rubro en el certamen nacional Aniversario de Argentinísima de Canal 11 Bs. As., creación del Sr. Julio Marbiz.
Ha compartido escenario con figuras de la talla de Antonio Tormo, Chango Nieto, Carlos Torres Vila, los Quilla Huasi, Raúl Barboza, Alfredo Abalas, Cuti y Roberto Carabajal , los Tucu Tucu, además de artistas del nivel de Horacio Deval, Daniel Cortes, Jorge Sobral, Ruth Durante y Chiqui Pereyra, entre otras figuras.
Se desempeñó como cantante solista estable de la banda de música de la Base Naval de Mar del Plata. Recientemente, ha participado en el festival "La Ruta del Tango" de la ciudad de Necochea del año 2017.
Actualmente forma parte del elenco de Decime Bandoneón y del grupo Reencontrando Tangos Realiza en 2017/18 diversos recitales como solista y es convocada a participar en diferentes grupos musicales como el Quinteto Triunfal y el Quinteto Rayuela.
En 2018 se consagró GANADORA del 1er puesto en el Festival internacional de Tango de Medellín (Colombia) durante el mes de Junio de 2018.
Durante Agosto de 2018 participó del Mundial de Tango de Buenos Aires (CABA. En Octubre, asistió a la Cumbre Internacional del Tango en la ciudad de Melilla, España, donde brindó un emocionante show junto a la pianista