Tere Estada repasa clásicos de su repertorio y canciones de su nuevo disco
22 de noviembre de 2018

El martes 4 de diciembre, en Espacio Tucumán, ofrecerá un único concierto la cantante y compositora mexicana Tere Estada, que repasará clásicos de su repertorio y canciones de su nuevo disco, Un blues en la penumbra.
Con tres décadas de trayectoria y ocho discos propios publicados, Estrada es protagonista central de rock mexicano hecho por mujeres, género que fusiona con el blues, rock, jazz y ritmos latinos. ESTRADA es también socióloga, autora del libro Sirenas al ataque (Historia de las mujeres rockeras mexicanas 1956- 2006) y de una novela de reciente edición que lleva el mismo título que su nievo disco y cuenta el recorrido de una cantante de rock en México, entre los años 60 y 70. Desde 1988 integró los grupos Follaje, Entenados del Enjambre y Esquina Bajan y ha recorrido los más importantes escenarios de México, Estados Unidos y Europa
Compositora, cantante, guitarrista, socióloga y autora del libro Sirenas al ataque(historia de mujeres rockeras mexicanas 1956-2006). Estudió canto en Arts and Science of Singing Academy en Nueva York. Cuenta con más de 25 años de trayectoria, en los que se ha presentado en diversos escenarios de México. Ha colaborado con bandas como Follaje, Entenados del Enjambre, Edén Subterráneo y Esquina Bajan. Su música es una fusión de géneros como blues, rock, jazz y ritmos latinos.
Cuenta con ocho discos: Azul transitando en violeta (1990); Túneles desiertos (1992), con el grupo Esquina bajan; Viaje al centro de tu ser (1994), acompañada del pianista Héctor Islas; Encuentros cercanos conmigo (1997); Lotería de pasiones (2003); En vivo (2006), material que incluye un DVD con un documental sobre su trayectoria, dirigido por la videoasta Andrea Borbolla; Compositoras de México (2012); y Un blues en la penumbra (2017). Se ha presentado en Estados Unidos, Noruega, Italia, Dinamarca, España y Alemania. Representó a México e Iberoamérica en festivales de blues y jazz realizados en India y Nepal en 2010. Fue la única mujer latina que participó en Blues Alive Festival 2013, en Sumperk, República Checa, uno de los eventos más importantes de Europa del Este.
Participó en el Festival de Blues de Medellín y en el Cali Blues & Folk Festival. Ha compartido escenario con las bandas internacionales Canned Heat, Jovanotti y Aterciopelados, así como con los artistas mexicanos Javier Bátiz, Jorge Reyes, Jaime López, Astrid Hadad, Betsy Pecanins, Cecilia Toussaint, Memo Briseño, Nina Galindo, Julieta Venegas y Ely Guerra. Ha colaborado en los diarios Reforma, El Financiero y La Jornada con temas de rock y cultura. Con Julia Palacios escribió el artículo A contra corriente: A History of Women Rockers in México, que es parte de la antología Rockin’ las Américas, editada por la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos.