Todas las novedades de Penguin Random House Grupo Editorial
26 de julio de 2019
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

NO FICCION
GUÍA PARA SOBREVIVIR AL PRESENTE
Santiago Bilinkis
Vivimos mirando el celular y no es casual: científicos y empresas trabajan intensamente para aprovechar los últimos avances en neurociencia y psicología y profundizar la dependencia con sus sitios y aplicaciones. Develando los mecanismos que han convertido al celular en un objeto irresistible, Santiago Bilinkis propone una manera apasionante de desbloquear nuestra ingenuidad frente a los dispositivos. Nos ofrece ideas sobre cómo utilizar los aparatos digitales para conectarnos y vivir experiencias compartidas, en vez de encerrarnos en nuestra propia pantalla. En definitiva, nos invita a recuperar el control sobre la vida personal, familiar y laboral, y así disfrutar de los beneficios que brinda la tecnología en lugar de quedar atrapados por ella.
LOS DESEOS IMAGINARIOS DEL PERONISMO
Juan José Sebreli
Este libro, publicado originalmente en 1983, en vísperas de la vuelta a la democracia, fue pionero en el examen de las vinculaciones y las diferencias del peronismo con el fascismo y el populismo. Esta nueva edición, revisada y actualizada (aparecen aquí menemismo y kirchnerismo), se propone como una contribución "a la batalla cultural entre la democracia republicana y la libertad de los ciudadanos contra el populismo irracional autoritario". Clásico del pensamiento crítico argentino y pieza fundamental en la obra de Sebreli, no solo mantiene plena vigencia: cobra urgente actualidad en la hora política presente.
LOS SECRETOS DE LOS MINISTROS DE ECONOMÍA
Liliana Franco
¿Cómo se gestó la salida de Luis Caputo del Banco Central? ¿A qué ministro apodan Chocoarroz? ¿Qué hizo Amado Boudou con su despacho? Como hizo en Los secretos de la Casa Rosada, Liliana Franco nos guía esta vez por las oficinas, las salas y los pasillos del Palacio de Hacienda. Tras años de trabajo en ese ámbito, ella como pocos conoce el detrás de escena de muchas decisiones controversiales y los aspectos ocultos del ascenso o la caída de personajes clave. A su manera, las historias de este libro muestran un costado desconocido de las formas en que los gobernantes y sus funcionarios más cercanos ejercen el poder; y pueden explicar cómo nos va…
CIELO DRIVE
Sebastián De Caro
Experto en cultura pop, Sebastián De Caro no reitera la truculenta cronología de los asesinatos del clan de Charles Manson, sino que emprende un viaje a través de recuerdos y obsesiones personales disparados por este relato satánico. En compañía de un conjunto notable de escritores (Carlos Busqued y Mariana Enriquez), periodistas culturales y músicos, lleva adelante un recorrido repleto de conexiones inesperadas, que aspira a reconstruir el universo social y cultural que hizo posibles estos asesinatos y los volvió tan significativos. Este libro puede también leerse como una entusiasta guía para acercarse a la película de Quentin Tarantino Érase una vez en Hollywood, convertida en uno de los eventos cinematográficos del año.
CAMISETAS LEGENDARIAS
Eugenio Palopoli, Sebastián Ruggiero,
Diego Silber y Santiago Chichizola
La antología visual definitiva de las casacas históricas de nuestros clubes y de nuestra selección. Un recorrido hipnótico por los colores y los dibujos que vistieron al deporte más popular del país a lo largo de más de cien años, a través de una alucinante serie de fotografías inéditas de piezas rastreadas entre coleccionistas y museos. Los orígenes de cada equipo; su evolución, sus escenas más memorables y sus perlas olvidadas. El desarrollo de la indumentaria deportiva en la Argentina y las tendencias mundiales. El despliegue explosivo de un mercado que hoy es más fuerte y más grande que nunca. Un libro para ver y para leer con la camiseta puesta.
COCO Y MINI QUIEREN SABER
Maritchu Seitún y Sofía Chas
Sabemos lo importante que es informar a nuestros hijos pequeños acerca de temas de sexualidad. Es un cambio muy significativo respecto de generaciones anteriores, que solo hablaban cuando el niño preguntaba y contaban lo mínimo indispensable o les inventaban historias fantasiosas. Este libro está pensado para ayudar a las mamás, a los papás y a todos los adultos a cargo de la crianza de los más chiquitos a que encuentren la mejor manera (y la más personal) de responder sus inquietudes, brindarles información clara y segura y darles herramientas de diálogo que cada familia podrá adaptar a su estilo.
APEGO Y CRIANZA
Maritchu Seitún e Inés Di Bártolo
La teoría del apego nos muestra el camino para generar en los niños esa confianza que les permitirá alejarse y aventurarse al mundo sabiendo que siempre nos encontrarán disponibles para recibirlos y ayudarlos en lo que necesiten. Este libro analiza las características del apego, la manera en la que influye en la vida de un niño o un adolescente, y cuáles son los elementos que la construyen o que atentan contra ella. También trata temas de crianza, como la conexión afectiva, los límites y la apertura emocional, y nos invita a revisar nuestros propios modelos de vínculo y a conectarnos con las experiencias de la infancia, que se hacen tan presentes en la relación con los hijos.
NEUROCIENCIA PARA (NUNCA) CAMBIAR DE OPINIÓN
Pedro Bekinschtein
Este libro intenta recorrer algunos de los mecanismos psicológicos y cognitivos involucrados en la resistencia al cambio de visión. Las preguntas irán desde cómo nuestras expectativas y creencias afectan la manera en la que percibimos el mundo hasta si existen bases biológicas que expliquen las diferencias en ideología política. También indaga si nuestras decisiones a la hora de votar representantes están basadas en sus propuestas o en aspectos más oscuros e indescifrables que ocurren fuera de nuestra conciencia. Por último, explora cómo se construye la memoria compartida a partir de recuerdos individuales y cómo eso afecta nuestra visión del mundo.
QUÉ DIGO CUANDO DIGO
Marcelo R. Ceberio
De lectura ágil y clara, Qué digo cuando digo es un libro que explica la comunicación humana, pero, a la vez, trata de reflexionar acerca de ella. Si el lector comprendió su contenido, logrará hacerse más responsable del grado de influencia que mediante la comunicación ejercemos las personas. Respetará más la palabra del otro y entenderá qué implica ser libre en ese maravilloso juego cuando dos personas comienzan a comunicarse.
MINDFULNESS EN MOVIMIENTO
Francisco Vanoni
En este libro, Francisco Vanoni, codirector junto con Clara Badino de Visión Clara e instructor de mindfulness, se propone ayudarnos a entender de dónde surge esa mente estresada y ansiosa, y nos da la posibilidad de reeducarla para pasar del modo supervivencia al modo bienestar. Nos brinda herramientas pragmáticas para el día a día en la ciudad y nos invita a introducirnos en el camino de mindfulness en movimiento. También será la oportunidad de integrar la mente a través del cuerpo y de crear un espacio disciplinado para entrenar el libre albedrío, y así manejar los pensamientos y las emociones de una manera más saludable y equilibrada
DESAFIANDO LA TIERRA SALVAJE
Brené Brown
La verdadera pertenencia no nos pide que cambiemos quienes somos. Requiere que seamos quienes somos. Con su característica mezcla de investigación, narración y honestidad, Brown ha logrado sembrar el debate sobre las experiencias que dan sentido a nuestras vidas: experiencias de coraje, vulnerabilidad, amor, pertenencia, vergüenza y empatía. Un libro oportuno e importante que desafía todo lo que creemos que sabemos acerca de cultivar la verdadera pertenencia a nuestras comunidades, organizaciones y cultura.
HILOS DEL ALMA
Federico De Robertis
La lectura de este libro te ayudará a entrar en sintonía con la esencia más profunda de tu espíritu. Así descubrirás las fibras que potencian todo tu Ser, los códigos de luz, las claves del tiempo y tus potencialidades o dones dormidos. De este modo, tu conciencia se amplificará y se expandirá astralmente, siempre hacia lugares de poderosa sanación. Entrar en sintonía con la esencia más profunda de tu espíritu iluminará tus códigos internos: tus células y lo que necesite despertar tu ADN, y en consecuencia el tubo de luz que te circunda y te conecta directamente con el universo.
CORRESPONDENCIA (1946-1959)
Victoria Ocampo - Albert Camus
Victoria Ocampo y Albert Camus se conocieron en Nueva York, en 1946. La amistad que entonces nació entre los dos se prolongó hasta la muerte de Camus en 1960. En esos catorce años mantuvieron la fluida correspondencia que este libro hace pública por primera vez, a setenta años de la visita de Camus a la Argentina. El volumen se completa con la reproducción facsimilar de documentos clave en la historia que los unió. Mucho más que un epistolario, estas páginas son testimonio y celebración de una amistad fundada en la pasión por las letras, el compromiso ético e intelectual con el intercambio de ideas y, sobre todo, el amor a la libertad.
LA MEDIDA DE LOS HÉROES
Andrea Marcolongo
Jasón es solo un niño inexperto cuando se embarca en el Argo junto a sus compañeros, en un viaje del que regresa victorioso con su amada Medea, tras sortear los miedos y las tentaciones que la larga navegación entraña. Andrea Marcolongo retoma esta historia de la poesía griega para hablar del difícil arte de irse, cruzar límites y crecer, sin importar la edad que se tenga. Luego la contrapone a la prosa sin adornos pero punzante de Cómo abandonar un barco, un manual de supervivencia inglés escrito en 1942 que no es sino un compendio de estrategias para resistir y superar los naufragios de la vida. Apoyada en ambos textos, Marcolongo cuenta su viaje personal hacia la edad adulta.
CAMBIEMOS EL MUNDO
Greta Thunberg
Greta Thunberg es una adolescente sueca que se ha propuesto luchar contra el cambio climático y por la supervivencia del ser humano. Greta tiene síndrome de Asperger, una condición que dota a quienes la padecen de una perseverancia que está poniendo en jaque a toda la clase política. En 2018 fue invitada por las Naciones Unidas a la cumbre sobre el cambio climático ante los líderes mundiales a dar uno de los muchos discursos que ha dado desde que se inició la protesta: "Hemos decidido limpiar su basura y no pararemos hasta conseguirlo –les dijo–. No he venido a rogarles que se preocupen. Nos han ignorado y seguirán haciéndolo. El cambio está aquí, lo quieran o no. El poder real pertenece al pueblo".
ORGULLO
Dashiell Fernández
El 28 de junio de 1969 tuvieron lugar los conocidos disturbios de Stonewall (Nueva York), que marcaron el inicio de la lucha por los derechos de los homosexuales. En 2019 se cumplen 50 años del hito que originó una de las celebraciones más populares de la actualidad, el Día Internacional del Orgullo Gay. Esta novela gráfica será un viaje a través de 50 personajes que, durante estos años, han contribuido a lograr la visibilidad y los derechos que actualmente tiene el colectivo LGTBI+. ¡Todos somos Orgullo!
SPRINGFIELD CONFIDENCIAL
Mike Reiss
Desde la primera emisión de Los Simpson en al año 1989, Mike Reiss ha dedicado su vida a esta maravillosa serie, como guionista y productor. Es, sin lugar a dudas, quien mejor conoce a estos frikies de cuatro dedos y sus locuras geniales. En este libro se revelan secretos fundamentales: ¿por qué los Simpson son amarillos? ¿Cómo Lisa se convirtió en uno de los personajes fundamentales de la serie? ¿Qué se siente estar encerrado en un cuarto escribiendo estas maravillosas historias? Y sobre todo, cientos de anécdotas de los viajes del autor a todos los rincones del mundo donde la serie ha sido adorada por millones de seguidores.
FICCION
BANCO A LA SOMBRA
María Moreno
La plaza suele ser la posada al aire libre del viajero, el espacio para detener el paso o replegarse ante el vértigo del turismo exacerbado, pero, de acuerdo con María Moreno, una plaza puede transformarse en el lugar donde los monumentos funerarios exhiban impresionantes erecciones, las boas abracen hasta la asfixia y las palomas ataquen en pandilla, como los compromisos políticos de la juventud o los amores si todavía habitan en los alrededores.
CUENTOS BREVES PARA LEER EN EL COLECTIVO
Maximiliano Tomas
Un libro indispensable para leer en el colectivo, pero también durante cualquier viaje o desplazamiento. Cuarenta relatos breves que, en sintonía con aquella famosa reflexión del escritor español Baltasar Gracián, por eso mismo son doblemente buenos. Veintiocho autores destacados de la literatura universal, como Antón Chéjov, Franz Kafka, Katherine Mansfield, Herman Melville, Oscar Wilde y Edgar Allan Poe, quien le dio al cuento nada menos que la entidad literaria que reclamaba hacía tiempo.
PLAYA DE BARRO
Silvia López
Los veinte años del matrimonio de una mujer se derrumban cuando su marido se enamora de Dominica, una chica de veinticinco. ¿Qué hacer cuando la rueda de la tragedia emocional sigue girando? Pocos días después desaparece Matías, su hijo autista. Bajo el estímulo del dolor, Luciana pretende reponerse en una isla del delta. Ajena a los sucesos que intentó dejar atrás, ignora que Dominica la idealiza y se obsesiona en conocerla, entre otras cosas, para poder dar respuesta a su mayor intriga: ¿qué sucede en el fondo oscuro de una pareja estable que sobrevive al paso del tiempo?
LA INTENSIDAD DEL MONZÓN
Carolina Macedo
Varios años después de los sucesos de Dueñas del destino, el inquebrantable vínculo que unía a Giuliana, Laura y Sofía se repite ahora en sus hijos. Ellos empiezan a escribir su propia historia cuando la explosión del jet en el que viajaba el magnate indio del acero Balarak Kaska entrelaza sus vidas y los pone a prueba. Juntos deberán sobreponerse a todo para defenderse de un enemigo común que, desde las sombras, tratará de sabotear todos los intentos por descubrir su identidad. Negocios, terrorismo, tecnología y la búsqueda del amor que exige una entrega total son algunos de los pilares de esta novela de una de las escritoras más destacadas del género romántico actual.
LAS GALVÁN
Facundo Gómez Romero
Esta historia nos lleva al fantástico territorio de la frontera sur con el indio hacia mediados del siglo XIX. En ese marco transcurre la vida de tres hermanas, rodeadas de férreos militares y gauchos vagabundos, indios "amigos" y de los otros, caciques legendarios y simples pulperos, ingenieros franceses y peones de la tierra: un mundo relatado desde siempre por… hombres. Facundo Gómez Romero no reconstruye aquí el pasado tal cual fue, sino en clave de ficción. Desafía entonces el egocentrismo masculino de este significativo momento de nuestra historia con una historia fresca y deliciosa, que les devuelve a las mujeres su protagonismo indiscutible.
ORDESA
Manuel Vilas
Algunas encrucijadas de la vida nos marcan para siempre: la muerte de los padres, un divorcio, la distancia con los hijos, la sensación de desarraigo, de no pertenecer a nadie, a nada... Realidad y ficción se mezclan en esta novela escrita desde una primera persona valiente y transgresora que nos cuenta una historia verídica, difícil, en la que podemos reconocernos. Manuel Vilas crea un relato sobre lo que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desaparecido o los hemos roto. Es entonces cuando el amor y cierto distanciamiento –también el que nos permite la ironía– puede salvarnos.
LOS PICHICIEGOS
Fogwill
Escrito al calor de la guerra, al mismo tiempo que se convirtió en el libro más emblemático sobre Malvinas, Los pichiciegos se posicionó como una de las novelas más importantes de la literatura argentina del siglo XX: una obra maestra condensada en pocas páginas que logra combinar potencia narrativa, diálogos perfectos y un talento incuestionable para retratar con tono cotidiano las miserias, la cobardía y el sinsentido de los momentos límite. Luego de construir la Pichicera —un refugio subterráneo al margen de la guerra—, un grupo de soldados argentinos atraviesan el desenlace del conflicto bélico obsesionados por sobrevivir y establecen sus propias reglas y códigos de conducta.
AUGURIOS DE INOCENCIA
Patti Smith
Rompimos el corazón de nuestra madre y nos convertimos en lo que somos. La artista que ha
inscrito su visión de nuestro mundo en poderosos himnos, baladas y letras desvela en esta deliciosa colección de poemas su universo más íntimo: el vínculo con la naturaleza y el paisaje, su mapa interior, las contradicciones del individuo, la fe y su meditación sobre la muerte. Una mirada fresca y original, impregnada de influencias eclécticas como las de Rimbaud, Picasso, Arbus o William Blake. La gran creadora que confesó "Si tuviera que quedarme con una sola cosa, sería la literatura" deslumbra con su poesía.
PECHO FRÍO
Jaime Bayly
"Ya nadie sabe quién es en realidad el señor Pecho Frío. Ni su esposa ni su suegra lo reconocen. ¿Es gay, es bisexual, es heterosexual? ¿Es de izquierda, de derecha? ¿Ama al Perú o ama más a la Argentina? ¿Es un hombre serio o un payaso sin gracia? ¿Quién eres, Pecho Frío, quién eres?"
Un día cualquiera, Pecho Frío, tímido empleado bancario, asiste a un programa concurso de TV. Cuando lo eligen para participar en una serie de pruebas, de las cuales el premio mayor es un viaje a Punta Sal, la audiencia lo anima a besar en la boca al animador. Ese inocente beso lo cambia todo. Llevado por las circunstancias, por sus desbordadas ambiciones y por su condición de títere al servicio de intereses mayores, el empleado bancario se convertirá en personaje de noticieros, en líder del Movimiento Homosexual, en amante impetuoso, en candidato al Congreso de la República y en prófugo de la justicia.
EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
Gabriel García Márquez
Después del éxito de la edición ilustrada de Cien años de soledad, Luisa Rivera vuelve a rendir homenaje a García Márquez con una serie de ilustraciones inéditas que recrean el extraordinario universo del autor. La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza es como una mezcla tropical de plantas y arcilla que la mano del maestro moldea y con las que fantasea a su placer, para al final ir a desembocar en los territorios del mito y la leyenda. Los jugos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que, en esta ocasión, llega al puerto oscilante del final feliz.
HISTORIA DE LA ETERNIDAD
Jorge Luis Borges
En el ensayo que da título a este libro, publicado originalmente en 1936, Borges se propone historiar la eternidad, tema también de "La doctrina de los ciclos" y "El tiempo circular". La índole de lo metafórico es asunto de "Las kenningar" y "La metáfora"; la de la traducción, lo es de "Los traductores de Las mil y una noches". En "El acercamiento a Almotásim", que completa el volumen con "El arte de injuriar”, Borges, al reseñar con detalle prolijo y erudito el libro del mismo nombre, juega: el libro no existe (al menos fuera de su imaginación).
SOLDADOS DE SALAMINA
Javier Cercas y José Pablo García
Apenas dos meses antes del final de la guerra civil, unos soldados republicanos fusilan a un grupo de prisioneros franquistas. Entre los prisioneros se halla Rafael Sánchez Mazas, poeta, fundador de la Falange y futuro ministro de Franco, quien consigue escapar y ocultarse en el bosque. Allí lo descubre un soldado, que milagrosamente le perdona la vida. Sesenta años más tarde, un novelista fracasado descubre por azar este enterrado episodio bélico y, fascinado por él, emprende una investigación para aclarar las circunstancias y desentrañar el significado.
LA HIJA OLVIDADA
Armando Lucas Correa
Basada en hechos reales, La hija olvidada es la crónica de una de las atrocidades más terribles cometida por los nazis en la Francia ocupada; una conmovedora saga familiar sobre el amor, la supervivencia y la esperanza contra todas las barreras. Nueva York, 2015. A los ochenta años, Elise Duval recibe la llamada de una mujer que la devuelve a un tiempo y a un lugar que había abandonado en el olvido. Elise, una francesa católica que llegó a Nueva York al finalizar la Segunda Guerra Mundial, descubre así que las cartas en alemán que una desconocida traía de Cuba fueron escritas por su madre durante la guerra. De repente, siete décadas de secretos salen a la luz.
EL ASPECTO DEL DIABLO
Craig Russell
1935. Mientras Europa se prepara para una guerra funesta, seis homicidas dementes conocidos como "Los seis demonios" se encuentran confinados en un manicomio en un castillo de una zona rural de Checoslovaquia. Utilizando nuevas técnicas revolucionarias, el doctor Viktor Kosarek, un joven psiquiatra, tiene la misión de desentrañar los secretos de sus asesinatos. Al mismo tiempo, un asesino en serie conocido como "Leather apron" va dejando un reguero de asesinatos a lo largo de Praga. ¿Cuáles son los nexos entre este terrible asesino y los presos dementes en el castillo de las Águilas? Solo el Diablo lo sabe. Y depende de Viktor hallar la verdad.
EL ZORRO
Frederick Forsyth
¿Qué ocurriría si el arma más peligrosa del mundo no fuera un misil inteligente, un submarino sigiloso o el programa informático más novedoso? ¿Qué ocurriría si se tratara de un chico de 17 años con una mente especialmente brillante — más aún que los sistemas de seguridad más sofisticados del mundo—, que puede manejar las armas y volverlas en contra de los poderosos? Este thriller es una auténtica carrera contrarreloj con el objetivo de encontrar y capturar, o proteger y salvar, un valioso activo capaz de cambiar la balanza del poder mundial. Pase lo que pase, ante todo él no debe caer en las manos equivocadas. Porque lo que podría suceder a continuación sería impensable...
EL AÑO DEL ORÁCULO
Charles Soule
Will Dando, un músico de éxito mediocre que vive en Nueva York, tiene un sueño que le revela 108 predicciones. Son profecías de todo tipo, desde el resultado de un partido de fútbol americano hasta el número de un vuelo destinado a estrellarse. Con la ayuda de su amigo Hamza, un experto financiero, crea El oráculo, una web en la que va publicando las profecías. Las multinacionales más poderosas les ofrecen millones a cambio de acceso exclusivo y en poco tiempo se vuelven una amenaza para gobiernos y líderes religiosos. La situación se vuelve mucho más peligrosa y difícil de controlar de lo que Will jamás habría imaginado. Al fin y al cabo, la vida es impredecible.
EL HÉROE DE LAS ERAS
Brandon Sanderson
Durante mil años los skaa han vivido esclavizados y sumidos en el miedo al Lord Legislador, que ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a la poderosa magia de la "alomancia". Kelsier, el Superviviente, el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, encuentra a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte. Los dos se unen a la rebelión que los skaa intentan desde hace un milenio y vencen al Lord Legislador. Pero el verdadero desafío consistirá en sobrevivir a las consecuencias de su caída. Vin y el Rey Elend buscan en los últimos escondites de recursos del Lord Legislador y descubren el peligro que acecha a la humanidad. ¿Conseguirán detenerlo a tiempo?
MUNDOS DEL REVÉS
Gyna McIntyre
Stranger Things. Mundos del revés es la guía oficial y el compañero perfecto para adentrarse detrás de las cámaras de Stranger Things.
Presentado por los hermanos Duffer, creadores de la serie, este libro nos ofrece material inédito y exclusivo para entender y descubrir los secretos de la serie mediante mapas y entrevistas con los actores. El cuidado diseño a todo color pretende imitar un clásico libro de suspense de los años 80.
Nos introduciremos en el proceso creativo de los Duffer de la mano de todo el equipo y haremos una profunda inmersión en la cultura y las referencias que inspiraron el ambiente ochentero de la serie. Con referencias constantes a las dos primeras temporadas y algunas pistas sobre el futuro de la serie...
A OSCURAS EN LA CIUDAD
Adam Cristopher
Hawkins, 1984. Lo único que anhela el jefe Jim Hopper es disfrutar de una primera Navidad junto a Once, pero su hija adoptiva ha rescatado del sótano una caja que dice "Nueva York", con recuerdos de una época pasada. ¿Qué hacía él allí y por qué? ¿Qué significa "Vietnam"? El verano de 1977, después de regresar de Vietnam, Hopper se trasladó con su mujer y su hija a Nueva York, donde consiguió un trabajo en el departamento de policía. Cuando le arrebataron el caso sin resolver de una serie de asesinatos, se infiltró en bandas callejeras para tratar de develar la verdad. Pero entonces un apagón se apoderó de la ciudad y precipitó a Hopper en la oscuridad más profunda a la que se hubiera enfrentado jamás.