Un hogar a prueba de niños
16 de mayo de 2019
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

Cuando llega un niño/a a casa empezamos a prestar atención a ciertas cosas que antes pasaban desapercibidas, sobre todo cuando empiezan a gatear, caminar, dibujar, agarrar objetos, etc. Es cierto que jamás se puede estar 100% preparado para ello, pero podemos tener algunos consejos a mano para evitar la mayor cantidad de accidentes posibles. Tengamos siempre presente como cuenta que la responsabilidad es de los adultos.
Junto a profesionales de homesolution.net hemos elaborado una serie de consejos utiles sobre la seguridad y los niños, de los cuales te contamos algunos: Javier Eiletz, de 253 Arquitectura, recomienda “cubrir todos los enchufes con tapas de plástico que se pueden adquirir en ferreterías, algunos supermercados y casas para bebés, como así también tener prolijamente ordenados los cables dentro de un cable canal para evitar tirones y no utilizar las llamadas “zapatillas” ni alargues sueltos. Asegurarse de que la instalación cuente con disyuntor diferencial, que un profesional matriculado revise la instalación”
“Con respecto a aquellas casas o departamentos que tienen escaleras deben tener puertas que impidan el paso a la misma, tanto arriba como abajo. Pueden ser puertas que se plieguen, de madera o de tela tipo cortina roller. Lo recomendable es que no sean totalmente macizas, sino que se pueda ver un poco a través de ellas, así puede fluir la luz y no achicamos los espacios. Si o si deben tener traba que solo los adultos podamos abrir, cualquiera que se compre en ferretería va a estar perfecto. Pueden pintar la puerta de un color que combine con la decoración o hacerla en una linda madera para que se luzca y sea un elemento decorativo.”, nos sugiere Gabriela Servin, decoradora de homesolution.net. Otra decoradora de la plataforma, Virginia Ortiz nos brinda esta data: “Para la habitación de los niños, existen unas alfombras de goma eva que son muy prácticas, coloridas y con muchos motivos diferentes.
Estas alfombras son muy eficaces sobre todo cuando el niño se encuentra en etapa de gateo o aprendiendo a caminar, ya que absorben los golpes ante una caída.”
Siempre hay que asumir que los niños necesitan expresarse, y que empezaran a experimentar con lápices, crayones, tizas y su lienzo puede ser la casa entera. El consejo de Eiletz, es “Usar una buena pintura lavable no tóxica y colocar placas de material lavable como melanime y pizarras, para pintar con en su propia habitación fomentando al niño a dibujar solo en ese espacio” “Lo más importante es que por un tiempo reacomodar todo aquello que puede ser un peligro para su hijo y por consecuencia una preocupación para ustedes. Aprovechen esto como excusa para darle una lavada de cara al ambiente de la casa donde van a jugar, o si tienen la oportunidad de volver a diseñarlo para que todos estén cómodos en él.”, Concluye Servin.
Estos son solo algunos de las recomendaciones que HomeSolution.net tiene para compartir, podes ampliar la info en https://homesolution.net/blog/la-seguridad-de-los-ninos-en-la-casa/