Valentino Jazz Bazar presenta su quinto disco: Essence of Wes Montgomery
04 de febrero de 2020
Compartir esta nota en
Notice: Undefined index: results in /home/quintoelwebuser/public_html/inc/funciones.php on line 666

PRESENTACIÓN EN VIVO
La presentación de este disco se realizará en el marco de la celebración del aniversario de Wes Montgomery 10º Happy Birthday Wes
Ciclo musical anual organizado por J.M Valentino
VIERNES 6 DE MARZO EN FUNCIÓN DOBLE: 21 HSY 23:15HS
Bebop club Moreno 364 C . El . B . Un
Consultas (+54 9)11 3069 5299 info@bebopclub.com.ar
https://bebopclub.com.ar
Valor de las entradas: Desde $400 según su ubicación
Promoción especial Con la compra de la entrada al concierto el disco nuevo Essence of Wes Montgomery se puede adquirir con un descuento especial.
Enlace de venta directa: https://bebopclub.boleteria.online/entradas-musica/valentino-presenta-happy-birthday-wes-en-bebop-club
Esta nueva producción discográfica de Valentino Jazz Bazar se hizo dentro del marco del “Happy Birthday Wes” (ciclo anual de música organizado por Valentino con motivo del aniversario del natalicio Wes” Montgomery Se grabó en vivo en el ciclo 9º aniversario en 2019 en Thelonious Club de Buenos Aires). De esta manera se le rinde un homenaje a Wes, recreando y acercando al público el estilo de sus composiciones e interpretaciones y respetando los arreglos originales empleados por el artista El disco incluye un tema original de JM. Valentino dedicado a Wes: “There Will Never Be another Wes!”
En palabras del artista “Como todos saben Wes Montgomery (1923/1968) es claramente mi ídolo musical. Este gran artista no fue demasiado difundido, al menos en Argentina. Mi aprendizaje a través del recorrido de su obra, de sus interpretaciones, me mostró caminos musicales inimaginables. Incluso si hoy en día aparece alguna versión perdida de Wes tocando en un club de Jazz de la época, aún con el sonido ambiente de entonces, lo escucho y no deja de sorprenderme. Para rendirle homenaje a Wes mentalicé el show homenaje de 2019 basándome en tres de sus formaciones, la clásica del cuarteto, la que incorpora el vibráfono y la que grabó con la Big Band y supongo que, añorando esas grabaciones de antes o tal vez por el increíble trabajo que estábamos desarrollando en cada ciclo aniversario de Wes surgió el tema de grabar el disco en vivo Así surge: Essence of Wes Montgomery”
Este disco incluye palabras de agradecimiento de Robert Montgomery, hijo de Wes Montgomery“Aunque la técnica y los estilos son importantes, es el sonido que fluye del corazón lo que encuentro cautivante. JM.Valentino capturó la esencia de mi papá. Creo que su amor por la música de mi papá se irradia a través de sus notas y las emplea para contar la historia de su mentor. Su pasión y compasión, tal como la historia de mi padre se desarrolla en cada canción. Porque de la abundancia del corazón, habla la boca (Lucas 6:45) De la abundancia del corazón de JM Valentino, la escuchamos hablar a través de sus manos con un amor que prospera dentro de él. Esta es una hermosa historia”
Listado de canciones de Essence of Wes Montgomery
CD 1
01 - Cuatro a seis [06:30] (Wes Mon t gomery)
02 - Full House [04:46] (Wes Mon t gomery)
03 - Canción del camino [05:08] (Wes Mon t gomery)
04 - Jingles [05:49] (Wes Mon t gomery)
05 - Wes Coast Blues [04:35] (Wes Mon t gomery)
06 - Novedades [05:35] (Bob Haggart)
07 - Unidad 7 [05:59] (Sam Jones)
08 - Sr. Walker [04:12] (Wes lun t Gomery)
09 - En un bono de humor sentimental [04:46] (Duke Ellington)
CD 2
01 - ¡Nunca habrá otro Wes! [03:50] (JM Valentino)
02 - Y luego escribí [05:43] (George Shearing)
03 - Doble Deal [03:23] (Wes Montgomery)
04 - Bock To Bock [06:27] (Buddy Montgomery)
05 - Blue Roz [05:23] (Wes Mon t gomery)
06 - My Thing Bonus [03:26] (Wes Mon t gomery)
07 - Movin Wes (Parte II) [03:14] (Wes Mon t gomery)
08 - Down By The Riverside [05:44] (Tema tradicional - era de la guerra civil)
09 - Naptown Blues [04:28] (Wes Mon t gomery)
Acerca del ciclo de música Happy Birthday Wes
Happy Birthday Wes es un ciclo anual organizado por JM Valentino con motivo del aniversario de nacimiento de Wes Montgomery (6-Mar-1923). Con la intención de conmemorar y difundir la obra musical y el particular estilo y técnica empleados por Wes Montgomery, ídolo musical de JM Valentino, desde 2011 se organiza este evento con motivo de su cumpleaños. La idea de esta conmemoración es respetar su calidad interpretativa incluso en la selección y ejecución de algunos de sus improvisaciones o ‘solos’ con la intención de acercar al público esa increíble calidad improvisadora que le caracterizaba.
Inicialmente se hacía un concierto en el que participaban diversos músicos invitados interpretando temas de Wes Montgomery.En los últimos años fue adquiriendo un estilo más conmemorativo donde se respetan arreglos y formaciones en las distintas épocas del artista, la de Cuarteto clásico, la Hammond trío, con Big band, etc. En los últimos conciertos se han presentado dado su éxito con doble función
Como dato significativo podemos agregar que este ciclo está cumpliendo 10 años en el año 2020.
En esta ocasión entre otras canciones se presentará en vivo el nuevo disco de Valentino Jazz Bazar> Essence of Wes Montgomery (este disco fue grabado en un concierto en vivo en 2019 en la ocasión del 9º aniversario de Happy Birthday Wes en la sala de concierto Thelonious Club)
Valentino Jazz Bazar se va a presentar en esta ocasión con 3 formaciones que representan diferentes etapas de Wes Montgomery
Informe detallado de los músicos del 10° Happy Birthday Wes - 6 Marzo 2020
1) Valentino Hammond Trío:
J.MValentino(Guitarra)
Fernando Rusconi (Órgano Hammond)
Timoty Cid (Batería)
2) Formación de Cuarteto
JM Valentino (Guitarra)
Matías Valentino (Piano)
Diego Arnal (Contrabajo)
Gonzalo Rodríguez (Batería)
3) Daniel Camelo’s Big Band (Daniel Camelo: Dirección)
La noche contará con muchos músicos invitados de lujo entre los que se encuentra la destacada cantante Carrie Diane Ward
Acerca de Valentino:
Juan Miguel Valentino, más conocido simplemente como Valentino, nació en Buenos Aires el 10 de Noviembre del 1961. En 1966, con tan sólo 5 años, ingresa al Conservatorio de Música de Morón, donde inicia sus estudios de piano, pero la rigidez estructural y la falta de incentivos creativos le desencantan de continuar y hacia fines del ’69, abandona sus estudios. Apasionado por Louis Armstrong, Valentino anhelaba tocar la trompeta pero la escasez de profesores del mencionado instrumento sumado a la economía de la época le llevan hacia el instrumento que lo consagró: la guitarra. Aprendió a tocarla de manera autodidáctica, se pone a escuchar y estudiar por su cuenta a los grandes del momento: The Beatles, Eric Clapton y Santana, entre otros.
A los 16 años ingresa en la Academia del Maestro Walter Malosetti. Desde los 17 formó la banda “Estado Intermedio” donde incursionó en la fusión estilo Steve Vay, y duró 5 años. Asistió a las clínicas de guitarra, arreglos y composición que dictó la Universidad de Berklee en Argentina, realizadas en Buenos Aires nada menos que con George Benson y Robben Ford. Allí se haría acreedor a media beca para estudiar en los EE.UU. Durante esos años incursionó en su viejo amor; la trompeta, como así también en el Bajo y la Batería, motivado principalmente por su gran interés en arreglos y composición
Valentino es un guitarrista argentino, cultor de la técnica combinada "Del pulgar" y el “Three fingers line” creada por el gran músico Wes Montgomery (1923-1968). También se caracteriza por el uso de octavas y acordes con un sentido melódico muy intenso. Fue elogiado por prestigiosos músicos como Mike Stern, John Scofield, James Brown, Robben Ford, y George Benson entre otros. A lo largo de su carrera artística se ha convertido en uno de los grandes referentes de la guitarra en la Argentina.
En el año 1998 formó su propia banda Valentino Jazz Bazar, donde aborda diferentes estilos (Jazz, A go-go, Bossa nova, Blues, Tango, The Beatles) con el enfoque guitarrístico de la técnica del pulgar. Recibió con este grupo el Premio ‘Grupo Revelación del Año’ en el ciclo Jazzología del Teatro San Martín bajo la conducción de Carlos Inzillo.
En su destacada trayectoria cabe mencionar que fue guitarrista de Willy Crook y Los Funky Torinos Fue elegido como guitarrista de jazz por grandes músicos de rock. Tocó con Hugo Lobo (Dancing Mood), Los Cafres, Los Tipitos, Vicentico, Carlos López Puchio, Diego Torres, Andrés y Javier Calamaro, Guillespie (con quien colaboró en su programa en Rock and Pop "Guillespie hotel"), Charly García, Javier Malosetti, Miguel Ángel Tallarita, Pappo, Calamaro, Pablo Raposo, Daniel Melingo, Rogelio Juárez, Adrián Otero, Iván Noble, los Cutaia, Jorge Pinchevsky, y también compartió algunos veranos de jazz con Pablo Marcovsky, demostrando así su gran versatilidad e inquietud experimental.
Valentino también recorrió durante muchos años el amplio circuito musical de la Ciudad de Buenos Aires, como el Jazzología (del teatro San Martín), Festivales de Jazz de Buenos Aires, entre otros. Los emblemáticos Thelonious Club, Sheldon Bar, Notorious, Sky Bar en el Hotel Pulitzer, Bebop Jazz Club, Club del Vino, Jazz Voyeur del Hotel Melía, Telecom Jazz Festival, Jazz en el subte, entre tantos. Fue protagonista en innumerables eventos y festivales por diversos escenarios del interior del país.
En la actualidad Valentino se permite el placer de compartir Valentino Jazz Bazar, entre otros proyectos musicales, con nada menos que su hijo Matías Valentino, quién fiel al dicho “Lo que se hereda, no se roba” también ha desarrollado una amplia carrera musical.
Desde 2016 Valentino Jazz Bazar se presenta en vivo con la destacada cantante ?????? ????? ????. Con una propuesta con estilo y encanto propio los artistas despliegan en diferentes escenarios del país un repertorio de clásicos del jazz, blues y soul.
El jazz de Valentino es distendido y accesible para todo el público en el mundo ya que su estilo transita la música con la “inocencia” de lo original en el género. Es un prestigioso guitarrista que brinda en cada presentación su sello propio. Ha incursionado en valiosos y aclamados escenarios nacionales e internacionales “humildemente y sin pedir permiso” y fiel a su estilo: “reo pero educado”
Discografía Valentino Jazz Bazar
1) Valentino Jazz Bazar [1998] Producción: Gerardo Rojas / Discográfica: DBN
2) Valentino Jazz Bazar II [1999] Producción: Gerardo Rojas / Discográfica: Future Records
3) Sesiones en el Club del vino [2002] Producción: Valentino-Socoratto / Discográfica: Socoratto Musica
4) Reo Pero Educado [2004] Producción: Valentino-D.Torres / Discográfica: SS Records
5) Essence of Wes Montgomery [2019] Producción Drem Hansen / Discográfica: RGS Music S.H.
Ficha técnica del disco Essence of Wes Montgomery de Valentino Jazz Bazar
Tipo: Álbum en vivo
Género: Jazz – Hard Bop
Formato: CD Doble
Duración: CD 1: 47:37 CD 2: 41:57
Grabación: Amadeo Álvarez
Fecha de Grabación: 9 de Marzo de 2019
Lugar de Grabación: Thelonious Jazz Club
Marco del Evento: Happy Birthday Wes [ciclo anual organizado por Valentino con motivo del aniversario de nacimiento de Wes Montgomery (6-Mar-1923), Ciclo que en 2020 cumplirá 10 años]
Mezcla: JM Valentino
Máster: Marcelo Rodríguez (Estudio Impar)
Arte & Diseño: Paula Valentino
Asistente de Producción: Max Giorno
Producción General: Diego [Drem] Espinosa
Publicación y Distribución: RGS Music S.H.
Músicos que participan en el disco
JM Valentino: Guitarra
Matias Valentino: Piano
Augusto Peloso: Contrabajo
Timoty Cid: Batería
Carlos Casas: Congas
Martín Sánchez: Vibráfono
Carrie Diane Ward : Voz en "En un estado de ánimo sentimental"
Pablo Marcovsky: Piano en “What’s New”
Mauro Temperato: Piano en “Road Song”
Ariel Zafra: 2° Guitarra en “In a Sentimental Mood”
Daniel Camelo’s Big Band