Quinto Elemento

Vida y muerte de una flor, el flamante disco de Marina Ruiz Matta


08 de agosto de 2020

Compartir esta nota en

Ya está disponible en las plataformas musicales el nuevo disco de la pianista y compositora MARINA RUIZ MATTA, titulado Vida y muerte de una flor. Publicado exclusivamente en formato web, el álbum se integra con diez composiciones de su autoría, entre piezas para piano solo, para piano y cuerdas y dos canciones con texto. De la grabación, realizada en estudio Doctor F bajo la técnica de Florencio Justo,  participaron Ramiro Gallo (violin), Belén Echeveste (violonchelo), Martín Wainer (contrabajo) y la compositora en piano y voz. El disco ganó la beca de creación del Fondo Nacional de las Artes y recibió subsidio del INAMU. Simultáneamente, se publica un EPK referido a la grabación del CD.
Ruiz Matta, que anteriormente presentó los discos Demasiada agua (2013) y Azul final (2017), desarrolla desde 2006 una exploración en torno al tango, el folklore y el jazz, con amplia libertad formal y un especial interés por la improvisación. Ha actuado en Europa, Brasil y Canadá, además de Argentina.

SPOTIFY/   https://open.spotify.com/album/0XeJFyvCTFdBhbV1TaD6Mn 
YOUTUBE/  https://www.youtube.com/watch?v=-A6mOCgnXGc 

Marina Ruiz
pianista, compositora,  cantante
Estudió piano con los maestros Nora Sarmoria (géneros populares e improvisación), Abel Rogantini (jazz), Hernan Possetti,(tango), Pablo Fraguela (folklore) e Ines sabatini (reeducación técnica clásica) entre los años 1990 y 2010, aproximadamente.
Fue pianista estable de la Orquesta escuela Emilio balcarce, que tiene como director al Maestro Victor Lavallèn, a raíz del resultado de una audición en dicho programa.
En forma autodidacta incursionó en la composición, teniendo en su haber decenas de obras registradas, todas ellas de género popular, con fuerte impronta jazzísitica y de folklore latinoamericano. 
Es egresada del Profesorado de piano con orientación tango de la Escuela de arte Leopoldo Marechal.
Es egresada del curso de posgrado con especialización en Rítmica Dalcroze en la UNA.


PREMIOS:
INAMU 2017 "subsidio producción discográfica"
FNA 2019 "beca "creación"
INAMU 2019 "subsidio producción discográfica"


DISCOS:
En el año 2013 sacó el disco “Demasiada agua” junto a Leandro Ragusa, con composiciones de ambos, teniendo a cargo también los arreglos y dirección para diversas formaciones instrumentales. En el 2017 lanzó el segundo disco  “Azul final” con nuevas composiciones y en formación de trío junto a Leandro Savelón (bateria) y Gerardo De Mónaco (contrabajo). Ambos discos tuvieron una muy buena acogida por la crítica musical, siendo objeto de abundantes notas en los medios de difusión artística. Azul final recibió el apoyo del INAMU y del FNA.  Actualmente se encuentra en producción un tercer material discográfico: "Vida y muerte de una flor", a editarse y presentarse en Abril 2020. Este disco es mayormente solista (piano solo) y tiene como invitados a Ramiro Gallo (violín), Belén Echeveste (chelo) y Martín Wainer (contrabajo), en algunas de sus obras. Este disco ha sido seleccionado también por el INAMU y el FNA para apoyar su fabricación y difusión.


GIRAS:
Alemania y Amsterdam (2011)
Alemania y Amsterdam (2013)
Festival de tango de Canadá (2012)
Festival Sonora (2017) en Sao Joao de Rei, Brasil.
Rio de Janeiro (2015).
Festival "Sonamos latinoamérica" sede Sao Paulo,Brasil.( 2019)

DOCENCIA:
Actualmente y desde el año 2010 se desempeña como docente en las siguientes instituciones:
Universidad Nacional de las artes (UNA)
Escuela de música popular de Avellaneda (EMPA).
Conservatorio Julián Aguirre
Conservatorio Juan Manuel de Falla
Centro de investigación cinematográfica (CIC)


DISCO AZUL FINAL
Spotify:
https://open.spotify.com/artist/3FBb2NAiRmKsbqADMXAPYs
YOUTUBE
https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_k42_tNeFXJZMSf-GDcLB0tKFJqoeE51Z0


DISCO DEMASIADA AGUA
Spotify
https://open.spotify.com/album/2i20obqDNlHAq6WVojUAAD
YOUTUBE
https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_nOQr6aAySOoBnlkwWBCQO3JZXCRM6rUnE


DISCO VIDA Y MUERTE DE UNA FLOR

Parte prima (cuarteto)
1: Scola 
2: Canción de la niña alunada 
3: La danza del zar 
4:Vida y muerte de una flor 
5: Serás calma 

Segunda (piano solo)
6: El barón rampante 
7: Michito autocentrado 
8: Vos y la noche 
9: Indio bravo 
10: Nos vemos allá arriba 

Marina Ruiz Matta: piano, voz y composición
Ramiro Gallo: violín
Belén Echeveste: chelo
Martín Wainer: contrabajo

Grabado, mezclado y masterizado en 2020 en Estudios "Doctor F". Florencio Justo.
Fotos: Tamara Zakour
Realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las artes y el INAMU
Categoría

Sitio web: www.marinaruizmatta.com

Compartir esta nota en